Restalia cierra 2024 con más de 50 aperturas (y prevé inaugurar 70 nuevos locales en 2025)

Restalia ha cerrado 2024 con más de 50 aperturas y prevé inaugurar 70 nuevos unidades de negocio en 2025, ha informado la compañía en un comunicado.

En el plano internacional, en 2024 Restalia ha seguido exportando su marca España, especialmente gracias a 100 Montaditos y TBG Burger. Portugal ha sido el país donde más ha reforzado su presencia este año con la apertura de 12 nuevas unidades de negocio en ciudades como Fátima, Lisboa, Algarve y Línea de Sintra, así como con la inauguración de nuevas oficinas en Lisboa.

Además, ha ampliado su presencia en países como República Dominicana, donde ha abierto recientemente su tercer local 100 Montaditos.

100 Montaditos renovó durante 2024 su oferta gastronómica incorporando en su carta nuevas categorías de producto para ofrecer una mayor variedad de oferta a los consumidores, con opciones como los Montyhuevos o las Montypizzas, pero manteniendo la esencia, ha asegurado la empresa.

EXPANSIÓN EN 2025

El plan de expansión trazado por Restalia continuará en 2025, ya que la compañía prevé la apertura de 70 nuevas unidades de negocio de sus enseñas. Para ello, ha elaborado un plan estratégico 2025-2030 con foco en la internacionalización, que promoverá el crecimiento de la compañía dentro y fuera de España. En Europa, planea nuevas aperturas en Italia y el segundo establecimiento de la marca en Ámsterdam.

En América, que sigue siendo un mercado estratégico para la compañía, trabaja en dos nuevas aperturas en Miami, donde ya cuenta con cinco establecimientos. En concreto, abrirá nuevos locales en la Calle 8 de Miami y en Pembroke Park, también en la costa de Florida y a 20 minutos de Miami.

Restalia tiene también el foco en el crecimiento de TBG Burger, para la que trabaja en una campaña con el objetivo de llegar a los 200 establecimientos en los próximos tres años, tanto en España como en otros mercados. En Italia TGB abrirá este año su segundo local y en Portugal prevé alcanzar los 20 establecimientos.

APUESTA POR EL 'DELIVERY'

En un año en el que el sector ha estado marcado por "desafíos significativos", como el aumento en los costes energéticos y las materias primas;, o la consolidación de la digitalización y el auge del 'delivery' Restalia ha impulsado su estrategia de precios competitivos, digitalización y sostenibilidad, ha señalado.

La compañía ha reforzado su apuesta por el 'delivery' convirtiéndolo en una de sus grandes palancas y ha adaptado su oferta gastronómica para ofrecer a los consumidores una experiencia completa también en sus hogares. De esta forma, y junto a la nueva carta de 100 Montaditos, Restalia ha creado packs cerrados de los Montys y ha introducido un nuevo 'packaging', libre de plástico y diseñado específicamente para estos nuevos productos.

Por su parte, el canal Retail también se ha reforzado. En 2024, se alcanzaron más de 1.400 puntos de venta en los lineales españoles y cerca de tres millones de unidades vendidas. Además, como parte de su plan estratégico, la compañía trabaja para llevar esta unidad de negocio fuera de España.

100 MONTADITOS CUMPLE 25 AÑOS

En 2025, 100 Montaditos cumplirá 25 años, un aniversario será "un motor para impulsar nuevos proyectos estratégicos, reafirmar su liderazgo y celebrar junto a sus franquiciados y consumidores un legado construido sobre la innovación y la cercanía", ha informado la compañía.

Además, la empresa enfrenta este nuevo año como una oportunidad de continuar reforzando su compromiso con la calidad, la accesibilidad y la sostenibilidad.

De cara a 2025, se prepara para afrontar retos clave como la adaptación a un consumidor más exigente y consciente, que pide experiencias cada vez más personalizadas. Para ello, el departamento de I+D de Restalia trabaja en nuevos sabores y conceptos gastronómicos que permitan a la compañía ampliar y actualizar su oferta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.