Rovira critica que la ministra Morant no apoye un campus interuniversitario de la Salud en Alicante

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha lamentado que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, “no apoye un campus interuniversitario de la Salud en Alicante, que es una oportunidad para los estudiantes, las universidades y la Comunitat Valenciana”.

Image description

Rovira ha afirmado que Morant “es ajena a lo que ocurre en la Comunitat Valenciana”. “Parece que estuviera esperando a que alguien le informara de lo que pasa aquí”, ha señalado, al tiempo que se ha preguntado “si Morant estaba esperando el permiso del socialista alicantino Ángel Franco para poder hablar de Alicante”. 

El conseller ha recriminado a la ministra que “tarde más de 48 horas en pronunciarse sobre la propuesta del jefe del Consell, Carlos Mazón, de crear un campus interuniversitario de la Salud”. “La realidad es que Morant está completamente ausente y ha tardado dos días en pronunciarse, y cuando lo ha hecho ha sido para atacar una propuesta que busca la suma de oportunidades entre la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche”.

En ese sentido, el conseller ha recordado que la propuesta del president de la Generalitat “ha sumado numerosos apoyos en los últimos días de distintas instituciones como el Colegio de Médicos de Alicante, el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante -INECA-, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana  -CEV- o el Sindicato Médico CESM-CV, así como de los alcaldes de Alicante, Elche, Sant Joan, San Vicente del Raspeig, Mutxamel, el rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz; el presidente del Consejo Social de la Universidad de Alicante, Adolfo Utor y el del Consejo Social de la UMH, Joaquín Pérez”. 

“El respaldo a esta propuesta pone en evidencia aún más a Morant, ya que es cuanto menos extraño que la responsable de Universidades del Gobierno rechace una buena oportunidad para la provincia de Alicante y para la Comunitat Valenciana solo porque la hace un adversario político”, ha manifestado. 

Por último, Rovira ha señalado que el Consell “respalda a la universidad pública y trata de impulsar opciones que sean positivas y busquen la excelencia”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.