Sagunt a Escena refuerza este año el protagonismo de la danza con la presencia de grandes nombres como Nacho Duato, Eduardo Guerrero o Christine Cloux

La compañía ‘Nacho Duato’ inaugurará el festival el 1 de agosto con tres de sus espectáculos más aclamados: ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’.

Image description

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), alcanza su 41 edición este mes de agosto con una programación en la que la danza toma de nuevo un papel relevante como una de las máximas expresiones de la creación actual, con protagonistas como Nacho Duato, Eduardo Guerrero o Christine Cloux, premio Max a la mejor intérprete femenina de danza 2024.

La directora artística del festival, Inma Expósito, ha destacado que, un año más, “la danza forma parte del Festival, con su lenguaje universal que no busca respuestas conclusivas, solo evocación y estímulo. La danza en Sagunt hace de la noche una promesa deliciosa, nos sirve para ensanchar el sentido de la experiencia humana, su condición desiderativa nos abre a explorar nuevos espacios y pensamientos. Una acumulación de belleza intensa y naturaleza poética que emana del cuerpo de los bailarines”.

Así, dentro de la programación prevista para esta edición, el prestigioso coreógrafo valenciano Nacho Duato es el encargado de inaugurar este año el festival con su proyecto más personal: su propia compañía, que se puso de largo el pasado 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante y que tiene en Sagunto una de las primeras paradas de su gira estival.

El objetivo de Duato con esta iniciativa es dar formación y trabajo a jóvenes bailarines, así como recuperar piezas que son parte de la historia reciente de la danza. En este sentido, el 1 de agosto ofrece en el Teatro Romano uno de sus programas más aclamados, compuesto por tres de sus icónicas piezas: ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’. 

Duato, que dirigió la Compañía Nacional de Danza durante veinte años (1990-2010), situó a la Compañía entre las formaciones más demandadas del panorama internacional. 

Entre 2011-2014, ocupó el cargo de director artístico del Ballet Mikhailovsky de San Petesburgo. Asimismo, entre 2014-2018 Duato fue director artístico del Staatsballett de Berlín y coreógrafo residente en el Teatro Mikhailovsky, donde retornó como director artístico en 2019.

Eduardo Guerrero y Carmen Linares

Por otra parte, el 14 de agosto, el bailaor gaditano Eduardo Guerrero, quien ya participó en el festival en 2021 con ‘Guerrero’, vuelve al Teatro Romano con ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’. Para esta creación reciente ha contado con el coreógrafo Sharon Fridman, quien acaba de recibir un Premio Max por ‘Europa’, que ha sumado su escritura contemporánea a la flamenca del propio bailaor.

Músicos y bailarines toman un escenario en el que tendrá papel central como artista invitada la cantaora Carmen Linares, una de las voces de referencia del flamenco y gran maestra para toda la comunidad artística.

En el espectáculo, cinco cuadros de danza evocan a cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten emociones con el cante jondo, una expresión social y racial de orígenes borrosos: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y El Director.

Premios y nominaciones

Otro de los platos fuertes de esta edición es la participación de Christine Cloux con su solo ‘Corps Seul’, con el que la bailarina y coreógrafa suiza afincada en València recibió el pasado lunes el premio Max a la mejor intérprete femenina de danza, así como el galardón a la mejor bailarina en la última edición de los Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat. 

En esta preciosista pieza, en la que los detalles son sustanciales, Cloux pone el foco en cada parte de su cuerpo, a la vez que reivindica el papel de las intérpretes maduras que siguen en el escenario.

‘Corps Seul’ se ofrece en pase doble el día 7 de agosto en la Casa dels Berenguer, un espacio patrimonial ideal para la propuesta íntima de Cloux.

L'Albufera se cuida

Por otro lado, la joven coreógrafa y bailarina Anna Mateu ha elegido un tema sensible para su pieza ‘Arròs’ como es el del cuidado del medio ambiente, que podrá verse el día 9 de agosto a las 20.00 horas en la plaza Antiga Moreria.

Mateu se vale de la mezcla de los lenguajes propios de la danza y el circo para plantear de forma creativa y lúdica una realidad que afecta a todos. Con la icónica imagen de los campos de arroz como referencia estética y visual, en el equipo se encuentran también Miguel Barreto, Mónika Vazquez y IIyà Gendler. 

‘Arròs’ se construye a partir de la coreografía de movimientos acrobáticos inspirados en las formas y movimientos de la naturaleza, como el crecimiento ascendente y cíclico de las semillas, y a su vez en las costumbres y tradiciones locales relacionadas con el cultivo del arroz. 

Vamos de verbena

Como en anteriores ediciones, Sagunt a Escena invita al público a vivir la danza desde una perspectiva cercana con una pieza que destaca por su proximidad y la conexión directa con el público. Así, el colectivo La Majara propone una ‘Verbena’ (en la Glorieta, el día 25 a las 20.00 horas) como cierre a la programación. 

Los cinco miembros de esta particular fiesta no solo conectan a los asistentes con las celebraciones populares de baile, sino que los convierten en protagonistas para reivindicar el espacio público y compartido que nos une en comunidad festiva. Lo rural, lo folclórico y lo contemporáneo se unen en esta pieza vibrante con la que el colectivo continúa su camino de exploración de elementos populares desde una óptica actual.

La noche acabará con el set de Dj Madnel, quien se sirve de variedad de géneros musicales y del ambiente clubbing llevado a otros espacios para experimentar en grupo rituales de movimiento. Participarán Inka Romani y WaackEngy, bailarinas de vogue o wacking, entre otras danzas urbanas. 

El festival cuenta con el patrocinio de Sagunt és Viu, la concejalía de Turismo de Sagunto, Turisme Comunitat Valenciana, Caixa Popular, la Autoridad Portuaria de Valencia, Saggas y Fertiberia. Además, colaboran Adetursa, NPS, Valencia Plaza, Coca-Cola, Cercanías Renfe, Adif y Tiendas de la Estación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.