Sagunt a Escena refuerza este año el protagonismo de la danza con la presencia de grandes nombres como Nacho Duato, Eduardo Guerrero o Christine Cloux

La compañía ‘Nacho Duato’ inaugurará el festival el 1 de agosto con tres de sus espectáculos más aclamados: ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’.

Image description

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), alcanza su 41 edición este mes de agosto con una programación en la que la danza toma de nuevo un papel relevante como una de las máximas expresiones de la creación actual, con protagonistas como Nacho Duato, Eduardo Guerrero o Christine Cloux, premio Max a la mejor intérprete femenina de danza 2024.

La directora artística del festival, Inma Expósito, ha destacado que, un año más, “la danza forma parte del Festival, con su lenguaje universal que no busca respuestas conclusivas, solo evocación y estímulo. La danza en Sagunt hace de la noche una promesa deliciosa, nos sirve para ensanchar el sentido de la experiencia humana, su condición desiderativa nos abre a explorar nuevos espacios y pensamientos. Una acumulación de belleza intensa y naturaleza poética que emana del cuerpo de los bailarines”.

Así, dentro de la programación prevista para esta edición, el prestigioso coreógrafo valenciano Nacho Duato es el encargado de inaugurar este año el festival con su proyecto más personal: su propia compañía, que se puso de largo el pasado 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante y que tiene en Sagunto una de las primeras paradas de su gira estival.

El objetivo de Duato con esta iniciativa es dar formación y trabajo a jóvenes bailarines, así como recuperar piezas que son parte de la historia reciente de la danza. En este sentido, el 1 de agosto ofrece en el Teatro Romano uno de sus programas más aclamados, compuesto por tres de sus icónicas piezas: ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’. 

Duato, que dirigió la Compañía Nacional de Danza durante veinte años (1990-2010), situó a la Compañía entre las formaciones más demandadas del panorama internacional. 

Entre 2011-2014, ocupó el cargo de director artístico del Ballet Mikhailovsky de San Petesburgo. Asimismo, entre 2014-2018 Duato fue director artístico del Staatsballett de Berlín y coreógrafo residente en el Teatro Mikhailovsky, donde retornó como director artístico en 2019.

Eduardo Guerrero y Carmen Linares

Por otra parte, el 14 de agosto, el bailaor gaditano Eduardo Guerrero, quien ya participó en el festival en 2021 con ‘Guerrero’, vuelve al Teatro Romano con ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’. Para esta creación reciente ha contado con el coreógrafo Sharon Fridman, quien acaba de recibir un Premio Max por ‘Europa’, que ha sumado su escritura contemporánea a la flamenca del propio bailaor.

Músicos y bailarines toman un escenario en el que tendrá papel central como artista invitada la cantaora Carmen Linares, una de las voces de referencia del flamenco y gran maestra para toda la comunidad artística.

En el espectáculo, cinco cuadros de danza evocan a cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten emociones con el cante jondo, una expresión social y racial de orígenes borrosos: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y El Director.

Premios y nominaciones

Otro de los platos fuertes de esta edición es la participación de Christine Cloux con su solo ‘Corps Seul’, con el que la bailarina y coreógrafa suiza afincada en València recibió el pasado lunes el premio Max a la mejor intérprete femenina de danza, así como el galardón a la mejor bailarina en la última edición de los Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat. 

En esta preciosista pieza, en la que los detalles son sustanciales, Cloux pone el foco en cada parte de su cuerpo, a la vez que reivindica el papel de las intérpretes maduras que siguen en el escenario.

‘Corps Seul’ se ofrece en pase doble el día 7 de agosto en la Casa dels Berenguer, un espacio patrimonial ideal para la propuesta íntima de Cloux.

L'Albufera se cuida

Por otro lado, la joven coreógrafa y bailarina Anna Mateu ha elegido un tema sensible para su pieza ‘Arròs’ como es el del cuidado del medio ambiente, que podrá verse el día 9 de agosto a las 20.00 horas en la plaza Antiga Moreria.

Mateu se vale de la mezcla de los lenguajes propios de la danza y el circo para plantear de forma creativa y lúdica una realidad que afecta a todos. Con la icónica imagen de los campos de arroz como referencia estética y visual, en el equipo se encuentran también Miguel Barreto, Mónika Vazquez y IIyà Gendler. 

‘Arròs’ se construye a partir de la coreografía de movimientos acrobáticos inspirados en las formas y movimientos de la naturaleza, como el crecimiento ascendente y cíclico de las semillas, y a su vez en las costumbres y tradiciones locales relacionadas con el cultivo del arroz. 

Vamos de verbena

Como en anteriores ediciones, Sagunt a Escena invita al público a vivir la danza desde una perspectiva cercana con una pieza que destaca por su proximidad y la conexión directa con el público. Así, el colectivo La Majara propone una ‘Verbena’ (en la Glorieta, el día 25 a las 20.00 horas) como cierre a la programación. 

Los cinco miembros de esta particular fiesta no solo conectan a los asistentes con las celebraciones populares de baile, sino que los convierten en protagonistas para reivindicar el espacio público y compartido que nos une en comunidad festiva. Lo rural, lo folclórico y lo contemporáneo se unen en esta pieza vibrante con la que el colectivo continúa su camino de exploración de elementos populares desde una óptica actual.

La noche acabará con el set de Dj Madnel, quien se sirve de variedad de géneros musicales y del ambiente clubbing llevado a otros espacios para experimentar en grupo rituales de movimiento. Participarán Inka Romani y WaackEngy, bailarinas de vogue o wacking, entre otras danzas urbanas. 

El festival cuenta con el patrocinio de Sagunt és Viu, la concejalía de Turismo de Sagunto, Turisme Comunitat Valenciana, Caixa Popular, la Autoridad Portuaria de Valencia, Saggas y Fertiberia. Además, colaboran Adetursa, NPS, Valencia Plaza, Coca-Cola, Cercanías Renfe, Adif y Tiendas de la Estación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

NTT DATA lanza un nuevo servicio especializado para Salesforce Agentforce, diseñado para acelerar la transformación empresarial en múltiples sectores


Tras presentar su ecosistema Smart AI Agent™, un framework empresarial diseñado para soluciones soluciones impulsadas por agentes autónomos, NTT DATA anuncia hoy un nuevo servicio para Salesforce Agentforce. Este servicio tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a acelerar la integración de agentes de IA autónomos que colaboran directamente con equipos humanos. La iniciativa se implementará bajo un modelo "EPAS": Evangelizar, Probar, Adoptar y Escalar - en armonía con las soluciones de datos y cloud de NTT DATA, incluidas sus Agentic AI Services para tecnologías de IA de hyperscalers.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.