Según Arival, los viajeros con alto poder adquisitivo gastan casi la mitad en experiencias y actividades

Los viajeros con alto poder adquisitivo -con unos ingresos anuales de 150.000 dólares o más- representan el 46% del gasto total en restaurantes, actividades, atracciones y otras experiencias en el destino, según el informe 'The Affluent Experiences Traveler' de Arival.

Image description

Este estudio forma parte del informe U.S. Experiences Traveler, que encuestó a viajeros de distintos niveles de ingresos para conocer sus comportamientos y preferencias a la hora de reservar y experimentar visitas, actividades y atracciones.

Así, las experiencias desempeñan un papel crucial en la elección del destino para la mayoría de los viajeros de alto poder adquisitivo de todos los grupos de edad. El 77% de más edad y el 74% de los más jóvenes afirman que las actividades y experiencias disponibles fueron una de las razones principales o principales para elegir su destino.

Además, el 59% de los viajeros más jóvenes y el 27% de los más mayores planifican y reservan experiencias con más de cuatro semanas de antelación, frente al 22% de los viajeros con ingresos medios y el 28% de los viajeros con ingresos más bajos.

Sobre la juventud, los viajeros acomodados de 18 a 44 años participan especialmente en el mercado de las experiencias, representando el 67% de las reservas y el 70% del gasto entre los viajeros de alto poder adquisitivo.

El informe de Arival también apunta que la sostenibilidad y los valores personales son factores clave en la selección de experiencias para los viajeros adinerados. En este sentido, El 87% de los viajeros más jóvenes con alto poder adquisitivo dan prioridad a las marcas y productos que se alinean con sus valores, frente al 56% de otros grupos de ingresos.

En palabras del consejero delegado y cofundador de Arival, Douglas Quinby, "los creadores y vendedores de tours, actividades y atracciones deben tener una estrategia clara para satisfacer las expectativas de un viajero afluente cada vez más importante, que está representando una mayor parte de la demanda global de viajes y experiencia".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.