Semana Santa en los campings españoles: las reservas de alojamientos ya están 15 puntos por encima respecto a 2023

Según el último estudio elaborado por la operadora y gestora de campings catalana HolaCamp, el número de reservas, a día de hoy, para la temporada de Semana Santa es del 37%, haciendo que las previsiones finales se sitúen por encima del 80%, 11 puntos más que el año anterior.

Image description

Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp, se muestra muy satisfecho y asegura que “con estas cifras tan positivas a todavía dos semanas del inicio de las fiestas nos mostramos muy optimistas y podemos asegurar que esta será una Semana Santa muy próspera para el sector del camping en nuestro país”.

El sector del camping sigue gozando de muy buena salud en España, sobre todo en temporadas vacacionales, tal y como refleja el estado de las reservas para alojamientos para esta próxima Semana Santa, que se sitúan ya en el 37%, o, en otras palabras, 15 puntos por encima de las cifras del año pasado durante estas fechas (22%), tal y como revela el último informe elaborado HolaCamp.

“A pesar de que Semana Santa cae más temprano que en años anteriores (del 28 de marzo al 1 de abril), esperamos lograr niveles de ocupación cercanos al 80%, una cifra muy positiva si la comparamos con la registrada el año pasado (69%) y que nos acercaría a los niveles del año 2022”, explica el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost. 

El cliente nacional impulsa la ocupación

En lo que respecta a la nacionalidad de los turistas que se alojarán en los campings españoles esta próxima pascua, los españoles son los que más destacan, representando 9 de cada 10 reservas registradas a día de hoy (92,17%). “Hablamos de unas fechas en las que, tradicionalmente, el cliente es de proximidad, aunque también encontramos a visitantes provenientes de Alemania (2,30%) y Reino Unido (1,38%)”, detalla el experto. 

Estos viajeros, una vez más, son en su mayoría familias y parejas. Las reservas a cargo de viajeros en solitario a penas representan un 1,93% del total, mientras que las parejas se acercan al 30% y las familias, grandes habituales de estas fechas, acumulan el 68,12% de los alojamientos en campings españoles. 

Los datos que sí se mantienen comunes son, por un lado, la duración promedio de la estancia, que es de 3,29 noches, y la edad con mayor representación en el número de reservas, que es el grupo comprendido entre los 40 y 50 años, con 6 de cada 10 alojamientos (58,75%). “Con estas cifras tan positivas a todavía dos semanas del inicio de las fiestas nos mostramos muy optimistas y podemos asegurar que esta será una Semana Santa muy próspera para el sector del camping en nuestro país”, concluyen desde HolaCamp. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.