Semana Santa en los campings españoles: las reservas de alojamientos ya están 15 puntos por encima respecto a 2023

Según el último estudio elaborado por la operadora y gestora de campings catalana HolaCamp, el número de reservas, a día de hoy, para la temporada de Semana Santa es del 37%, haciendo que las previsiones finales se sitúen por encima del 80%, 11 puntos más que el año anterior.

Image description

Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp, se muestra muy satisfecho y asegura que “con estas cifras tan positivas a todavía dos semanas del inicio de las fiestas nos mostramos muy optimistas y podemos asegurar que esta será una Semana Santa muy próspera para el sector del camping en nuestro país”.

El sector del camping sigue gozando de muy buena salud en España, sobre todo en temporadas vacacionales, tal y como refleja el estado de las reservas para alojamientos para esta próxima Semana Santa, que se sitúan ya en el 37%, o, en otras palabras, 15 puntos por encima de las cifras del año pasado durante estas fechas (22%), tal y como revela el último informe elaborado HolaCamp.

“A pesar de que Semana Santa cae más temprano que en años anteriores (del 28 de marzo al 1 de abril), esperamos lograr niveles de ocupación cercanos al 80%, una cifra muy positiva si la comparamos con la registrada el año pasado (69%) y que nos acercaría a los niveles del año 2022”, explica el CEO de HolaCamp, Alfonso Leprevost. 

El cliente nacional impulsa la ocupación

En lo que respecta a la nacionalidad de los turistas que se alojarán en los campings españoles esta próxima pascua, los españoles son los que más destacan, representando 9 de cada 10 reservas registradas a día de hoy (92,17%). “Hablamos de unas fechas en las que, tradicionalmente, el cliente es de proximidad, aunque también encontramos a visitantes provenientes de Alemania (2,30%) y Reino Unido (1,38%)”, detalla el experto. 

Estos viajeros, una vez más, son en su mayoría familias y parejas. Las reservas a cargo de viajeros en solitario a penas representan un 1,93% del total, mientras que las parejas se acercan al 30% y las familias, grandes habituales de estas fechas, acumulan el 68,12% de los alojamientos en campings españoles. 

Los datos que sí se mantienen comunes son, por un lado, la duración promedio de la estancia, que es de 3,29 noches, y la edad con mayor representación en el número de reservas, que es el grupo comprendido entre los 40 y 50 años, con 6 de cada 10 alojamientos (58,75%). “Con estas cifras tan positivas a todavía dos semanas del inicio de las fiestas nos mostramos muy optimistas y podemos asegurar que esta será una Semana Santa muy próspera para el sector del camping en nuestro país”, concluyen desde HolaCamp. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.