Sendaviva, primer parque de ocio de España con certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de AENOR

El sello distingue la efectividad de las distintas medidas implementadas por el parque en prevención, gestión de excedentes, sensibilización y educación para contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos.

Image description

Sendaviva, el parque de Aventura y Diversión para toda la familia, está de enhorabuena al convertirse en el primer parque de ocio de España y en la primera empresa navarra en obtener la certificación AENOR por su eficaz gestión del desperdicio alimentario. Dicho sello es un aval externo que reconoce la efectividad de las medidas implementadas por el parque para alcanzar el objetivo de ‘Desperdicio Alimentario Cero’.

Así, para conseguir dicha certificación, Sendaviva ha llevado a cabo una serie de acciones estratégicas enfocadas en la prevención y gestión eficiente de los residuos alimentarios en distintas áreas de su actividad.
Prevención y gestión eficiente

El parque ha centrado sus esfuerzos en la prevención y cuantificación del desperdicio mediante su medición estableciendo objetivos específicos que permitan su prevención y minimización; a la vez que ha optimizado los procesos de producción para aumentar la eficiencia y reducir el desperdicio.

También se ha trabajado desde Sendaviva en la redistribución de los excedentes de alimentos, priorizando su recuperación y reutilización y evitando su envío a vertederos. En este sentido, el parque colabora con bancos de alimentos y otras organizaciones para donar los alimentos aptos que no hayan sido consumidos, apoyando así a comunidades necesitadas. También se ha unido al movimiento ‘Too Good To Go’, bajo el lema #Lacomidanosetira, para combatir el desperdicio de alimentos.

A su vez, Sendaviva centra sus esfuerzos en la sensibilización y educación sobre esta problemática a través de la puesta en marcha de campañas de concienciación sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario dirigidas al personal del parque y a las personas que lo visitan. Del mismo modo, la plantilla de Sendaviva será formada sobre las mejores prácticas para la gestión de los alimentos y la reducción de desperdicios.

Además, Sendaviva muestra un claro compromiso de mejora continua en este campo al realizar auditorías periódicas de revisión de las prácticas de manejo de alimentos y asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos para la reducción de desperdicio. Y, en este sentido, las estrategias definidas se adaptan y mejoran continuamente en respuesta a los resultados de las auditorías y las mejores prácticas identificadas.

Esta certificación supone un importante respaldo para el parque y pone en valor el esfuerzo desarrollado relacionado con cuidado del planeta y del entorno. Así, las acciones llevadas a cabo por Sendaviva, además de permitirle cumplir con los requisitos necesarios para obtener la certificación de ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de AENOR, también contribuyen de manera significativa a la sostenibilidad y responsabilidad ambiental del parque.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.