Sitval reabre tres de las cuatro estaciones afectadas por la DANA y redistribuye al personal de Catarroja en otros municipios

Los más de 40 inspectores de la estación de Catarroja, la más dañada, se han distribuido en Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart (València) València.

Image description

Las estaciones de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) ubicadas en las zonas más afectadas por el paso de la DANA están ya operativas con la única excepción de Catarroja, la más dañada por las tormentas.

Este lunes se ha recuperado el servicio en la estación de Utiel con la reapertura de una línea universal de inspección para todo tipo de vehículos, pesados y ligeros y a lo largo de la semana abrirá otra línea portátil desplazada desde Ontinyent.

Las otras dos líneas de Utiel, donde tras un profundo análisis se ha comprobado que los daños han sido más aparatosos que estructurales, volverán a estar en funcionamiento antes de un mes.

Catarroja

La situación más complicada continúa en la estación de Catarroja. Este fin de semana se ha conseguido limpiar los accesos a las instalaciones con maquinaria propia y en los próximos días está prevista la llegada de los servicios técnicos que han de evaluar el alcance de los daños en la infraestructura tecnológica utilizada en los trabajos de inspección de vehículos.

La previsión es poder recuperar el funcionamiento normal de la estación de Catarroja en un plazo de dos meses, aproximadamente.

De momento, los más de 40 inspectores que regularmente trabajan en esta estación han sido distribuidos por las estaciones de Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart (València). La empresa pública ha alcanzado un acuerdo con todos los sindicatos para llevar a cabo está redistribución de modo que no ha sido necesario adoptar ningún tipo de restricción laboral, como hubiera sido un ERTE.

Sitval ya consiguió recuperar la normalidad de la estación de Riba-roja la semana pasada, mientras que el resto de la red de estaciones de ITV repartidas por toda la Comunitat Valenciana, hasta un máximo de 27, están funcionando a pleno rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.