Sitval reabre tres de las cuatro estaciones afectadas por la DANA y redistribuye al personal de Catarroja en otros municipios

Los más de 40 inspectores de la estación de Catarroja, la más dañada, se han distribuido en Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart (València) València.

Image description

Las estaciones de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval) ubicadas en las zonas más afectadas por el paso de la DANA están ya operativas con la única excepción de Catarroja, la más dañada por las tormentas.

Este lunes se ha recuperado el servicio en la estación de Utiel con la reapertura de una línea universal de inspección para todo tipo de vehículos, pesados y ligeros y a lo largo de la semana abrirá otra línea portátil desplazada desde Ontinyent.

Las otras dos líneas de Utiel, donde tras un profundo análisis se ha comprobado que los daños han sido más aparatosos que estructurales, volverán a estar en funcionamiento antes de un mes.

Catarroja

La situación más complicada continúa en la estación de Catarroja. Este fin de semana se ha conseguido limpiar los accesos a las instalaciones con maquinaria propia y en los próximos días está prevista la llegada de los servicios técnicos que han de evaluar el alcance de los daños en la infraestructura tecnológica utilizada en los trabajos de inspección de vehículos.

La previsión es poder recuperar el funcionamiento normal de la estación de Catarroja en un plazo de dos meses, aproximadamente.

De momento, los más de 40 inspectores que regularmente trabajan en esta estación han sido distribuidos por las estaciones de Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart (València). La empresa pública ha alcanzado un acuerdo con todos los sindicatos para llevar a cabo está redistribución de modo que no ha sido necesario adoptar ningún tipo de restricción laboral, como hubiera sido un ERTE.

Sitval ya consiguió recuperar la normalidad de la estación de Riba-roja la semana pasada, mientras que el resto de la red de estaciones de ITV repartidas por toda la Comunitat Valenciana, hasta un máximo de 27, están funcionando a pleno rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.