Solo el 10% de los españoles considera que tiene bienestar digital: entrevistas y reportajes

Solo un 10% de los españoles considera que tiene bienestar digital. El 63% cree fundamental apagar el móvil en momentos clave, pero solo el 39% lo hace habitualmente. El 5,6% de los encuestados tiene un conocimiento profundo sobre la contaminación que genera Internet, y sólo el 10% cree que goza de un buen bienestar digital. Estos datos forman parte del I Estudio de Bienestar Digital* con el que ING enmarca el proyecto 'Bienestar Digital: La vida digital que SÍ. Menos contaminante, menos estresante', donde la entidad pone al alcance de la sociedad diferentes herramientas para promover un consumo digital responsable y equilibrado.

Image description

Como parte de esta iniciativa, ING ha puesto en marcha “El Clic hacia el Bienestar Digital”, el primer programa diseñado para transformar nuestra relación con el entorno digital y fomentar una convivencia más equilibrada con la tecnología. En el primer episodio, presentado por la reconocida actriz y directora Abril Zamora, los expertos Manuel Armayones, Doctor en Psicología e investigador en la relación entre la salud y el uso de tecnologías, y Esther Paniagua, periodista, autora y profesora especializada en el impacto social y ambiental de la digitalización, han dejado 5 claves para que todos creamos nuestra propia Digital Care Routine: 

Limpieza de armario digital: Establecer un momento específico para organizar y limpiar nuestros dispositivos digitales es esencial para reducir la "basura" almacenada. Los centros de datos consumen el 2% de la energía mundial y grandes cantidades de agua, especialmente en zonas de sequía en España. Programar una limpieza recurrente para eliminar contenido innecesario (fotos duplicadas, aplicaciones no utilizadas, archivos innecesarios, correos sin abrir) contribuye a reducir el impacto ambiental y mejora nuestro bienestar mental.

Almacenamiento externo: Guardar archivos y documentos en dispositivos externos como discos duros ayuda a reducir el desorden digital y el estrés asociado. Además, transferir estos archivos a dispositivos externos puede ser un paso previo a su eliminación permanente, disminuyendo así el impacto ambiental.

Desconexión nocturna: Dejar el móvil fuera de la habitación al dormir mejora significativamente la calidad del sueño y evitar el consumo de pantallas antes de acostarse, creando un ambiente más propicio para el descanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.