Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario

Solvia, la firma líder de servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores, parte del grupo Intrum, convoca la II edición de los Premios Solvia PropTECH. El objetivo de los galardones es descubrir, dar a conocer y reconocer aquellas startups proptech cuyo uso de tecnologías las convierten en proyectos innovadores que impactan positivamente al ecosistema inmobiliario español, bien sea a través de tecnologías para mejorar el funcionamiento interno de procesos, o aquellas aplicadas a la realización de servicios y productos, que las hacen destacar en su campo. Para la organización de esta nueva edición, Solvia vuelve a contar con la inestimable colaboración de TheFringe/LABS, ecosistema especializado en la identificación y aceleración de nuevos proyectos proptech y data analytics.

Image description

Tras la gran acogida de los premios en la primera edición, en la que participaron más de 50 proptech con sus proyectos, esta segunda supone la consolidación de los Premios Solvia Proptech como la referencia para  las mejores iniciativas tecnológicas y de innovación del sector Real Estate en España. Para ello, los galardones reconocerán tres ideas empresariales  correspondientes a las siguientes categorías: mejor proptech innovadora, mejor tecnología para la comercialización de activos y mejor tecnología para la mejora de la experiencia cliente. Esta última categoría supone una novedad respecto a la edición anterior.

“En nuestra visión de vanguardia en el sector inmobiliario, seguimos poniendo en valor la innovación como la piedra angular del progreso. La integración de soluciones proptech en nuestro modelo de negocio no es solo una estrategia, sino un compromiso firme con la transformación digital. Por eso, desde Solvia, junto con TheFringe/LABS  hemos querido lanzar la II edición de nuestros Premios PropTECH, ya que vemos cada propuesta ganadora como una oportunidad para elevar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa, marcando así el camino hacia el futuro del Real Estate”, señala Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia.

Aquellas compañías interesadas deben inscribirse en la web premiosproptech.com y rellenar los campos requeridos para la formalización de la candidatura hasta el jueves 22 de enero.

Las startups finalistas defenderán sus ideas ante un jurado formado por directivos de corporaciones y expertos de reconocido prestigio en el mercado inmobiliario y financiero, el 15 de febrero. El tribunal valorará el impacto sobre el modelo de negocio, el nivel tecnológico de la solución propuesta, la calidad, ejecución y resultado tanto a nivel tecnológico como a nivel de usuario, el cumplimiento de los objetivos del proyecto, claridad y rigor en la exposición y el potencial de crecimiento de la solución y estrategia aplicada para su implantación, entre otros aspectos. A continuación, realizará un proceso de deliberación en torno a las candidatas que hayan obtenido una mayor puntuación y emitirá la resolución final.

En la primera semana de marzo se dará a conocer el ganador de cada categoría en un evento de entrega de premios en el que además tendrá la oportunidad de presentar su solución ante todos los asistentes.

Premios Solvia PropTECH 2023

En la final de la primera edición de los Premios Solvia PropTECH, celebrada el pasado mes de marzo de este año, de entre las más de 50 propuestas recibidas, las tres ideas empresariales elegidas por su impacto positivo en el ecosistema inmobiliario español fueron: Qlip, en la categoría de ‘Mejor tecnología inmobiliaria para el alquiler’, BrickBro, en la de ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos’, y Orygen, como ‘Proptech innovadora’. Por su parte, Zazume, Live Virtual Tours y Prophero resultaron finalistas, respectivamente, en cada una de estas tres categorías.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.