Suntory Beverage & Food Spain elevó sus ventas un 25% en 2022 (de la mano de la innovación)

La compañía ha alcanzado en 2022 los 412 millones de euros de facturación, es decir, un 25% más con respecto a 2021, gracias, en parte, a la innovación que realiza esta compañía desde sus plantas en España.

Image description

“Las categorías que mejor han funcionado en 2022 han sido la tónica, frutas con gas, gaseosas y tinto de verano. Son categorías en las que participamos con nuestras marcas Schweppes y La Casera”, ha explicado Sara de Pablos, directora general de Suntory Beverage & Food Spain en una entrevista exclusiva a Financial Food.

La ejecutiva destaca que en el Centro Tecnológico de Tordera se desarrollan alrededor de 50 proyectos cada año (incluyendo líquido y envases). Se desarrollan numerosas innovaciones, pero que lleguen al mercado o no, depende de muchos factores.

“Somos muy rigurosos para cumplir con los estándares de calidad y algunos proyectos no pasan los filtros necesarios por diversos motivos como puede ser la viabilidad del producto o la validación por parte del consumidor. Aun así, cada año en Suntory Beverage & Food Spain presentamos novedades de nuestras marcas a los consumidores para dar respuesta a sus necesidades, la innovación es una de nuestras palancas de crecimiento”, señala y destaca que “anualmente se realizan inversiones dependiendo de las necesidades para garantizar que el resultado final es el óptimo. Cada año se invierten un millón de euros en Capex, 3,5 millones de euros en Opex”.

De este modo, la planta de Tordera junto a la de Carcaixent, elabora y suministra todos los ingredientes necesarios para fabricar las bebidas a las plantas de embotellado que la empresa tiene en Europa, África, Oriente Medio y Caribe.

Novedades en baja graduación

Por otro lado, Sara de Pablos confirma que la baja graduación es una apuesta clara para el grupo Suntory en Europa y concretamente para España, La Casera es la plataforma perfecta. De ahí el lanzamiento de los nuevos Aperitivos de La Casera que completan la gama de low alcohol de la marca, convirtiéndola en una de las más completa del mercado.

“Ambas contienen un 30% menos de alcohol que la media de bebidas con base vino y tipo cider que se comercializan en España. Aperitivo de Vermut contiene 2,6 grados y Aperitivo de Sidra 2,8 grados. Y, continuaremos apostando por seguir innovando en el futuro”, destaca.

Y es que, de Pablos señala cómo en los últimos años los consumidores demandan cada vez más bebidas refrescantes bajas en azúcar que contribuyan a su bienestar. En este sentido, “desde SBFS llevamos mucho tiempo reformulando hacia esta dirección: productos con menos azúcar y más naturales, y en los próximos años continuaremos trabajando en la misma línea. Actualmente, el 75% de nuestro portfolio es “zero” o bajo en azúcar. Además, se han producido cambios en los momentos de consumo, por ejemplo, el aperitivo y el tardeo están ahora de tendencia. Han cambiado los horarios y las formas de consumo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.