Turisme aboga por adelantarse a las tendencias que marca el mercado gastronómico para ser “más competitivos”

El director general de Turismo, José Manuel Camarero, ha abogado este lunes por “adelantarse a las tendencias que marca el mercado gastronómico para ser todavía más competitivos”.

Image description

Así lo ha declarado durante la apertura de la jornada sobre ‘Tendencias gastronómicas que marcarán el 2024’, que ha reunido en el Marq de Alicante a cerca de doscientas personas del sector hostelero, interesadas en conocer las claves para la búsqueda del equilibrio en gastronomía entre la naturaleza, la sostenibilidad y la evolución de la sociedad.

El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Alicante en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, a través de L’Exquisit Mediterrani, ha albergado una mesa de análisis con la participación de chefs reconocidos de gran prestigio con Estrellas Michelín, como Pepe Rodríguez, Ricard Camarena y Susi Díaz.

Durante su intervención, el director general de Turismo ha querido remarcar la profesionalidad de los ponentes de esta jornada, que “van a permitir contar con experiencias y opiniones de primer nivel, que sin duda nos ayudarán a seguir avanzando en el desarrollo y la promoción de la gastronomía como producto turístico de primer orden”.

En este contexto, José Manuel Camarero ha recordado también que desde “Turisme Comunitat Valenciana estamos haciendo una apuesta firme por el producto gastronómico como atractivo turístico y como elemento diferenciador de nuestro destino”. Por eso, ha reafirmado su compromiso de reforzar la marca l’Exquisit Mediterrani, “con la que tenemos previstas numerosas acciones de promoción nacionales e internacionales a lo largo de 2024”, ha añadido.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de apostar por la educación, la profesionalización y el reconocimiento a este sector, “demasiadas veces denostado sin argumentos ni razones”, ha subrayado.

Retos del sector: creatividad, innovación y producto

Camarero ha querido hacer hincapié en que el reto al que se enfrenta el sector pasa por “seguir avanzando y poner lo mejor de nosotros, combinando la creatividad y el genio que tenemos a nivel gastronómico en la Comunitat Valenciana, con factores como la hospitalidad, la innovación y el producto”.

Un producto, que “necesariamente debe de estar anclado a la tierra, ser de cercanía y de temporada y que nos permita definirnos como destino de mar y de interior”, ha apuntado.

El director general de Turismo ha afirmado que “el futuro nos seguirá poniendo a prueba”, haciendo referencia a la sostenibilidad, al respeto por el producto autóctono y la aplicación de la inteligencia artificial. Por ello, Camarero ha apelado a seguir trabajando juntos para “enfrentarnos a todo con audacia y responsabilidad compartida”.

La apertura de esta jornada ha contado además con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Bañó, que ha destacado el nuevo proyecto de la provincia, la ‘Escuela de Alta Gastronomía’, capitaneada por Paco Torreblanca.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.