Turisme Comunitat Valenciana extiende las ayudas europeas de eficiencia energética a bares y cafeterías y amplía el plazo de ejecución un año

Turisme Comunitat Valenciana ha modificado parcialmente la resolución de la convocatoria de ayudas dirigidas a financiar en 2024 proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, para incluir a bares y cafeterías de toda la Comunitat Valenciana como posibles beneficiarios.

Image description

Estas modificaciones, publicadas este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se enmarcan en el presupuesto procedente de fondos NextGenerationEU que Turisme Comunitat Valenciana reorientó para incluir actuaciones en las empresas situadas en las zonas afectadas por el temporal del 29 de octubre, y ahora también a los bares y cafeterías de las tres provincias. 

Cabe recordar que las ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas cuentan con un presupuesto de más de 21 millones de euros (21.037.538,83 euros). Se trata de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recordado que “tras los efectos ocasionados por la riada del pasado mes de octubre, revisamos esta convocatoria de ayudas y ya el pasado mes de diciembre publicamos unas modificaciones para para adaptarla a la nueva realidad de los establecimientos turísticos ubicados en los municipios afectados”, y ahora “hemos introducido nuevos ajustes para que los bares y cafeterías de toda la Comunitat Valenciana también puedan beneficiarse de estas ayudas”.

La consellera ha destacado que “de este modo, se amplía el acceso a un mayor número de beneficiarios en las tres provincias” y ha añadido que “también se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026 el plazo de solicitud y de ejecución de las actuaciones subvencionadas”.

Cano ha recordado que la resolución de revocación de estas ayudas del pasado 30 de diciembre “tuvo como finalidad adaptar los requisitos y criterios establecidos en las bases reguladoras y en la convocatoria a la nueva realidad de las empresas turísticas ubicadas en los municipios afectados por la riada”, donde, además, “se flexibilizaron los requisitos documentales en las fases de solicitud y justificación con el objetivo de evitar una desventaja para las empresas ubicadas en estas zonas afectadas”.

La consellera ha explicado que “esta convocatoria de ayudas se publicó días antes de las inundaciones, por lo que hemos podido revocar parcialmente la resolución de la convocatoria y readaptarla” y ha subrayado que “estos ajustes demuestran el firme compromiso de la Generalitat por agilizar las ayudas”.

Turisme Comunitat Valenciana ha habilitado el correo electrónico eficiencia_energetica@turismecv.es para resolución de dudas y atención a consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.