Turisme Comunitat Valenciana extiende las ayudas europeas de eficiencia energética a bares y cafeterías y amplía el plazo de ejecución un año

Turisme Comunitat Valenciana ha modificado parcialmente la resolución de la convocatoria de ayudas dirigidas a financiar en 2024 proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, para incluir a bares y cafeterías de toda la Comunitat Valenciana como posibles beneficiarios.

Image description

Estas modificaciones, publicadas este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se enmarcan en el presupuesto procedente de fondos NextGenerationEU que Turisme Comunitat Valenciana reorientó para incluir actuaciones en las empresas situadas en las zonas afectadas por el temporal del 29 de octubre, y ahora también a los bares y cafeterías de las tres provincias. 

Cabe recordar que las ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas cuentan con un presupuesto de más de 21 millones de euros (21.037.538,83 euros). Se trata de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recordado que “tras los efectos ocasionados por la riada del pasado mes de octubre, revisamos esta convocatoria de ayudas y ya el pasado mes de diciembre publicamos unas modificaciones para para adaptarla a la nueva realidad de los establecimientos turísticos ubicados en los municipios afectados”, y ahora “hemos introducido nuevos ajustes para que los bares y cafeterías de toda la Comunitat Valenciana también puedan beneficiarse de estas ayudas”.

La consellera ha destacado que “de este modo, se amplía el acceso a un mayor número de beneficiarios en las tres provincias” y ha añadido que “también se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026 el plazo de solicitud y de ejecución de las actuaciones subvencionadas”.

Cano ha recordado que la resolución de revocación de estas ayudas del pasado 30 de diciembre “tuvo como finalidad adaptar los requisitos y criterios establecidos en las bases reguladoras y en la convocatoria a la nueva realidad de las empresas turísticas ubicadas en los municipios afectados por la riada”, donde, además, “se flexibilizaron los requisitos documentales en las fases de solicitud y justificación con el objetivo de evitar una desventaja para las empresas ubicadas en estas zonas afectadas”.

La consellera ha explicado que “esta convocatoria de ayudas se publicó días antes de las inundaciones, por lo que hemos podido revocar parcialmente la resolución de la convocatoria y readaptarla” y ha subrayado que “estos ajustes demuestran el firme compromiso de la Generalitat por agilizar las ayudas”.

Turisme Comunitat Valenciana ha habilitado el correo electrónico eficiencia_energetica@turismecv.es para resolución de dudas y atención a consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.