Turisme Comunitat Valenciana otorga la bandera Qualitur a 204 playas y calas de 39 municipios de la Comunitat Valenciana

Turisme Comunitat Valenciana ha concedido la Bandera Qualitur 2024 a un total de 204 playas y calas de 39 municipios de la Comunitat Valenciana, que disponen de certificados de calidad, medio ambiente o accesibilidad, avalando así la excelencia de este recurso turístico costero.

Image description

De este modo, este verano en la provincia de Valencia ondeará la bandera Q en 17 municipios que son: Canet d´En Berenguer, Sagunto, Puçol, El Puig de Santa María, La Pobla de Farnals, Alboraya, València, El Perelló-Sueca, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Daimús, Gandia, Bellreguard, Miramar, Piles y Oliva.

Por su parte en la provincia de Alicante serán un total de 11 municipios: Dénia, Benissa, Altea, Benidorm, la Villajoyosa, El Campello, Alicante, Santa Pola, Torrevieja, Orihuela y Pilar de la Horadada. Y en Castellón lucirán la bandera Qualitur también 11 destinos, y son: Vinaròs, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Oropesa, Benicàssim, Castelló de la Plana, Burriana, Nules, Moncofa y Chilches.

La Bandera Qualitur reconoce el esfuerzo de los municipios que ofrecen playas con aguas limpias y arenas cuidadas, medidas de vigilancia, servicios higiénicos, equipamientos lúdicos, medidas de protección ambiental y la garantía de su accesibilidad universal.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha entregado este viernes en Altea, acompañada por el director general de Turismo, José Manuel Camarero, los reconocimientos a estos 39 municipios de la Comunitat Valenciana.

Durante su intervención en el acto, Montes ha destacado que “cada bandera que ondea en nuestras playas es un símbolo de orgullo y pertenencia”; y ha felicitado a todos los municipios de la Comunitat Valenciana que desde hoy izarán la bandera Qualitur en sus playas, agradeciendo así “su trabajo, su apuesta por la excelencia y por entender que la unión de esfuerzos nos permite ofrecer lo mejor de nosotros mismos a quienes nos visitan”, ha añadido.

En este contexto, la titular de Turisme ha subrayado que “el turismo es una fuente vital de desarrollo económico y social”, al tiempo que ha abogado porque se gestione “con responsabilidad y visión de futuro”.

130 certificados en calidad, medio ambiente y accesibilidad

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, otorga este galardón de la Bandera Q a todas las playas y calas de la Comunitat Valenciana que disponen de algún certificado reconocido.

Los modelos de excelencia que se reconocen son: ISO 9001 y Q Calidad Turística en materia de calidad; ISO 14001, Reglamento EMAs y S de Sostenibilidad en medio ambiente; y en accesibilidad la Norma UNE 170001.

Con ello, la Comunitat Valenciana dispone de 130 certificados distribuidos en 204 playas y calas que lucirán la Bandera Q este verano 2024 en reconocimiento a su apuesta por la excelencia.

De los 130 certificados, el 55,4 % de los certificados son en materia de calidad, seguido de medio ambiente que representa el 37,7 % del total de certificados y por último accesibilidad con 6,9 %.

Banderas Q por provincias

Por provincias, en Castellón un total de 11 municipios han sido galardonados con la ‘Bandera Q’ 2024, aglutinando un total de 35 certificados (26,9 % del total), y distribuidos en 70 playas (representando el 34,3 % de total).

En cuanto a número de certificados destaca Castelló de la Plana con 9 certificados y Moncofa con 6 certificados. Y respecto al alcance de los certificados, destaca Vinaròs con 23 playas, y Alcalà de Xivert con 9. Cabe destacar que el 73 % de los municipios galardonados en Castellón cuentan con un certificado bajo la ISO 14001, demostrando su interés en la gestión ambiental de este recurso natural.

Por su parte, la provincia de Valencia es la que mayor número de municipios tiene con banderas Qualitur, ascendiendo a 17 destinos, que aglutinan 59 certificados (45,4 % del total) y distribuidos en 44 playas, representando el 22 % del total. En número de certificados destacan Cullera (con 12) y València con 7. En número de playas sobresale también Cullera, con 8 playas certificadas y Oliva con 6.

Con respecto a la provincia de Alicante, 11 municipios han recibido este viernes la bandera Qualitur, aglutinando 36 certificados, que representan el 27,8 % del total de la Comunitat Valenciana. Atendiendo al número de playas, se posiciona como la primera provincia de la Comunitat con 90 playas galardonadas, representando el 44 % del total.

Benidorm tiene 10 certificados y Orihuela 7. En número de playas certificadas destacan los municipios de El Campello (15), Santa Pola (13) y Pilar de la Horadada (11). Cabe destacar que el 55,6 % de los municipios galardonados en Alicante cuentan con la ISO 9001 y el 35,7 % tienen la ISO 14001 de Calidad, demostrando su interés en la calidad y sostenibilidad turística de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

NTT DATA lanza un nuevo servicio especializado para Salesforce Agentforce, diseñado para acelerar la transformación empresarial en múltiples sectores


Tras presentar su ecosistema Smart AI Agent™, un framework empresarial diseñado para soluciones soluciones impulsadas por agentes autónomos, NTT DATA anuncia hoy un nuevo servicio para Salesforce Agentforce. Este servicio tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a acelerar la integración de agentes de IA autónomos que colaboran directamente con equipos humanos. La iniciativa se implementará bajo un modelo "EPAS": Evangelizar, Probar, Adoptar y Escalar - en armonía con las soluciones de datos y cloud de NTT DATA, incluidas sus Agentic AI Services para tecnologías de IA de hyperscalers.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.