Turisme destina más de siete millones de euros de fondos Next Generation para proyectos turísticos de comarcas afectadas por la riada

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha acordado con el Ministerio de Industria y Turismo destinar un total de 7.150.000 euros a financiar distintas actuaciones de ayuda en mancomunidades de comarcas afectadas por los daños producidos por la dana registrada el pasado 29 de octubre.

Image description

Con esta nueva financiación se llevarán a cabo proyectos de adaptación al cambio climático, la adopción de sistemas de alerta temprana, la adecuación de cauces y ramblas y la implementación de medidas de prevención de inundaciones, entre otras actuaciones.

El acuerdo alcanzado en el seno de la comisión bilateral entre las dos administraciones, celebrada el 7 de febrero, supone adaptar y ajustar algunas de las actuaciones previstas con fondos europeos NextGenerationEU en destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, una petición que la propia Conselleria de Turismo lleva solicitando desde el primer momento de la emergencia.

En este sentido, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recordado que “desde el mes de noviembre se han mantenido diferentes reuniones con la Secretaría de Estado de Turismo, así como con ayuntamientos, diputaciones provinciales y mancomunidades para establecer un procedimiento que permita derivar estos fondos europeos a actuaciones en las zonas afectadas”.

Cano ha subrayado que “desde la Generalitat hemos incidido para redirigir estos fondos a ayudar a las zonas que se han visto gravemente afectadas por la dana”. Para ello, y según ha informado, “se está elaborando y se publicará en breve un decreto de ayudas que recogerá todas estas actuaciones que se aprobaron en la comisión bilateral del pasado viernes”.

La titular de Turisme ha especificado que de los 15 millones de euros asignados a impulsar Actuaciones de Cohesión entre Destinos (ACD) de la Comunitat Valenciana, se ha procedido a redirigir parte de estas ayudas, que en un principio estaban dirigidas a otras actuaciones aún no iniciadas, a las comarcas afectadas por la dana.

De este modo, la consellera ha agradecido la decisión del Ministerio de recoger la petición de la Comunitat Valenciana y haber modificado la previsión inicial de los fondos europeos, “adaptarse a la financiación de ayudas post-dana es esencial para el proceso de recuperación plena de nuestro destino, y en especial de las zonas afectadas”.

Tres nuevas líneas de ayudas directas

Respecto a las líneas de ayudas, se han creado tres nuevas actuaciones por el importe total citado, que proviene de actuaciones eliminadas y la minoración del importe de otras.

Una de las líneas de ayudas directas se destinará a mancomunidades de comarcas afectadas por la dana para actuaciones ligadas al eje 1 (2.860.000 euros), y que comprenderán: medidas preventivas y de adaptación frente al cambio climático en el destino y sus infraestructuras, así como recuperar las infraestructuras y espacios públicos dañados. Incluyen además la adopción de sistemas de alerta temprana, la adecuación de cauces y ramblas, y la implementación de medidas de prevención de inundaciones.

Otra de las líneas acordadas versará sobre ayudas directas a mancomunidades de comarcas afectadas por la dana para actuaciones ligadas al eje 2 (2.145.000 euros): Actuaciones para la adecuación de vías verdes, caminos ciclables, senderos, zonas de descanso, refugios, áreas recreativas, entre otros, que se hayan podido ver afectados.

Y la tercera línea irá dirigida a ayudas directas a mancomunidades de comarcas afectadas por la dana para actuaciones ligadas al eje 4 (2.145.000 euros): Actuaciones de mejora y reacondicionamiento del entorno urbano tras la afectación del temporal: rehabilitación de elementos públicos (fachadas y pavimentos tradicionales de calles), la homogeneización del mobiliario urbano, la rehabilitación de calles y barrios, y programas y protocolos de seguridad e higiene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.