Turisme planifica la estrategia promocional en el Reino Unido con la vista puesta en el crecimiento del mercado británico en la temporada de invierno

La Generalitat planifica la estrategia turística promocional de la Comunitat Valenciana dirigida a su principal mercado extranjero emisor de turistas, el Reino Unido, con la vista puesta en el crecimiento que se prevé del mercado británico para la próxima temporada de invierno y la apertura de los aeropuertos de València y Castellón a la turoperación británica.

Para ello, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha viajado hasta Leeds para reunirse con el equipo directivo del turoperador Jet2holidays, cuya aerolínea se ha posicionado como una de las más importantes del país y que en 2023 transportó a más de un millón de pasajeros a la Comunitat Valenciana, generando un impacto económico de más de 200 millones de euros al PIB de la región.

Tras el encuentro, Montes ha afirmado que Jet2holidays "quiere seguir ampliando su actividad con la entrada de su turoperador en Valencia y Castellón tras consolidar sus 11 vuelos desde Alicante".

En este sentido, la consellera ha destacado que “ambos aeropuertos ya están en nuestro punto de mira para poder hacer crecer nuestra colaboración con Jet2holidays y ampliar su portfolio de negocio a todo el territorio de la Comunitat Valenciana”.

Asimismo, la titular de Turismo ha recordado que “Jet2 genera más de 1.500 empleos directos e indirectos en la Comunitat Valenciana”, y ha añadido que la base de Alicante que ha cumplido ya 20 años abierta, “seguirá siendo crucial para las operaciones de la compañía, especialmente para sus rutas de vacaciones a destinos de la Costa Blanca”.

Sobre Jet2holidays

Jet2holidays es una aerolínea de bajo coste y operador turístico, enfocada en ofrecer vuelos y paquetes vacacionales a precios competitivos, fundada en 2002 en Leeds (Inglaterra). Posee una flota de más de 100 aviones y opera más de 200 rutas desde diez bases en el Reino Unido hacia destinos turísticos en Europa, incluyendo España, Portugal, Grecia y Turquía.

En nuestro país, opera en los principales aeropuertos turísticos del país, incluyendo Alicante, que ofrece actualmente 11 conexiones aéreas a Reino Unido, con 55 vuelos y 8.250 asientos, aproximadamente.

Cabe destacar que la compañía registra un notable crecimiento en España, con un aumento en el número de plazas ofertadas este verano del 10 %, y con más de 360.000 asientos ofertados por encima de la temporada pasada.

Turismo británico en la Comunitat Valenciana

Según los resultados del primer semestre del año de la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera y Encuesta de Gasto Turístico Frontur-Egatur del INE, Reino Unido sigue siendo el mercado internacional emisor de turistas más importante para la Comunitat Valenciana, con la llegada de 1.419.811 británicos hasta junio, un 18,7 % más que en 2023.

Además, es el mercado que más ha contribuido al incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana, desembolsando 1.578 millones de euros durante los primeros seis meses del año, un 33 % más que en el mismo semestre del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.