Un Benicàssim de Cine… ¡y de época!

Una ciudad a orillas del Mediterráneo con una luz espectacular, un clima suave y un sinfín de posibilidades, eventos, festivales, rutas y citas imprescindibles que no pueden faltar en la agenda de cualquier viajero ávido de destinos diferentes y con algo que ofrecer.

Image description

De Benicàssim se ha hablado mucho y bien como destino cultural de primer orden. No por nada cuenta con algunas de las citas musicales y culturales más importantes del panorama estatal, como el FIB, Rototom Sunsplash, Sansan Festival o el Benicàssim Blues Festival. De entre todos ellos, hay uno que permite disfrutar de una faceta de Benicàssim más modernista y preciosista. Es el Benicàssim Belle Époque, que este 2024 celebra su decimotercera edición del 6 al 8 de septiembre. En ella se rendirá homenaje al cine de principios del siglo XX, coincidiendo además con el 70 aniversario de la filmación de ‘Novio a la fuga’, del célebre Luis García Berlanga. Esta película supuso un punto de inflexión para la ciudad, ya que mostró al mundo su precioso patrimonio modernista, plasmado en las villas a pie de playa de la burguesía de los años 20.

Tres días intensos repletos de recreaciones históricas, actuaciones en directo, concursos de fotografía y pintura... En definitiva, una forma espléndida de viajar en el tiempo, de disfrutar de música, color y ambientación. Caminando tranquilamente por el Paseo Bernat Artola, entre la playa Almadraba y la playa Voramar, los visitantes transitan por un auténtico decorado de cine, gracias a la construcción de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, de un entramado de 52 villas, residencias de verano de la burguesía valenciana.

Benicàssim Belle Époque es un evento que ha ido adquiriendo relevancia y prestigio desde su posición pionera como evento modernista en la Provincia de Castellón. El carácter amable de la ciudad junto a sus espectaculares recursos naturales y arquitectónicos inigualables ha hecho de Benicàssim escenario de cine y literatura a lo largo de los años. Rodajes de cine y TV, inspiración para novelas... No es difícil dejar volar la imaginación al pasear frente a Villas como Dávalos, Ana, María o Margarita y transportarse a los ‘felices años 20’, donde ya se podía vislumbrar lo mucho que Benicàssim tiene para ofrecer los 365 días del año...

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.