‘Un plató infinito’, el evento que ha celebrado Ciudad de Luz en Madrid para poner en valor la producción audiovisual en la Comunidad Valenciana

Ciudad de la Luz, el gran centro audiovisual dedicado al mundo cinematográfico situado en la provincia de Alicante, ha celebrado hoy la jornada ‘Un Plató Infinito’, que pone en valor todas las ventajas que la Comunidad Valenciana ofrece a la producción audiovisual. El evento, que se ha celebrado en La Casa de las Alhajas, en pleno corazón de la capital española, ha contado con la presencia de Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, además de un gran numero asistentes entre prensa, productores y personalidades del mundo cinematográfico español e internacional.

Image description

La presentación del acto la ha realizado la actriz Eva Isanta, quien invitaba a sus asistentes a sumergirse en la magia de Ciudad de la Luz, un auténtico referente de innovación y excelencia en la producción cinematográfica que enorgullece a la comunidad y donde ya han trabajado grandes directores como Francis Ford Coppola, Juan Antonio Bayona o Antonio Banderas, entre otros.

La Comunidad Valenciana se erige como un lienzo único para narrativas cinematográficas inolvidables que se pueden filmar gracias a que tiene 500 kms. de costa, 300 días de sol al año, espectaculares parajes naturales, monumentos milenarios y arquitectura vanguardista. Así lo ha puesto de manifiesto Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, en la apertura institucional, donde ha dicho que: “Alicante es un lugar perfecto para rodar. Las bondades de la ubicación son inmejorables: es una ciudad muy bien comunicada y, tanto el aeropuerto como la estación de tren, están cerca de la Ciudad de la Luz. Además, contamos con un clima inmejorable y una luz que facilita mucho los rodajes en cualquier época del año, así como una gran cantidad de alojamientos y una excelente gastronomía. Además de las excelentes localizaciones, hay que destacar los incentivos y agilización de trámites, así como una potente Film Comission de la provincia de Alicante, de Valencia y Castellón”. 

Por su lado, pese a que no ha podido estar presencialmente, Don Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha hecho llegar su mensaje en un vídeo en el que expresaba: “Contamos con un entorno preparado para atenderos; desde nuestro sector hotelero, nuestro sector turístico y nuestro sector gastronómico, como toda la industria auxiliar, que ya está preparada para albergar los mejores rodajes, así como todo un ecosistema público y privado para que cualquiera de vuestros rodajes sean un éxito”.

Las posibilidades del sector se han puesto a debate en la mesa redonda ‘Los rodajes nacionales e internacionales en España y la Comunidad Valenciana: necesidades y aspectos a mejorar’ moderada por la presentadora y que ha contado con la presencia de: Fernando Victoria de Lecea, presidente de Profilm, Kiko Martínez, presidente de la Asociación de Productores del Audiovisual Valenciano (PAV), Cristina Morales, subdirectora general de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Fabia Buenaventura, jefe del Departamento Audiovisual Invest in Spain y Carlos Rosado, presidente de la FLM Commission & Andalucia Film Commission. 

Sin duda, el evento ha sido todo un éxito y ha conseguido cautivar a todos los asistentes, demostrando que, sin duda, la Comunidad Valenciana es un territorio idóneo para la realización de rodajes y que Ciudad de la Luz no solo es un referente de excelencia en la producción audiovisual de nuestro país, sino que su ubicación es, sencillamente, perfecta para el desarrollo de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.