‘Un plató infinito’, el evento que ha celebrado Ciudad de Luz en Madrid para poner en valor la producción audiovisual en la Comunidad Valenciana

Ciudad de la Luz, el gran centro audiovisual dedicado al mundo cinematográfico situado en la provincia de Alicante, ha celebrado hoy la jornada ‘Un Plató Infinito’, que pone en valor todas las ventajas que la Comunidad Valenciana ofrece a la producción audiovisual. El evento, que se ha celebrado en La Casa de las Alhajas, en pleno corazón de la capital española, ha contado con la presencia de Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, además de un gran numero asistentes entre prensa, productores y personalidades del mundo cinematográfico español e internacional.

Image description

La presentación del acto la ha realizado la actriz Eva Isanta, quien invitaba a sus asistentes a sumergirse en la magia de Ciudad de la Luz, un auténtico referente de innovación y excelencia en la producción cinematográfica que enorgullece a la comunidad y donde ya han trabajado grandes directores como Francis Ford Coppola, Juan Antonio Bayona o Antonio Banderas, entre otros.

La Comunidad Valenciana se erige como un lienzo único para narrativas cinematográficas inolvidables que se pueden filmar gracias a que tiene 500 kms. de costa, 300 días de sol al año, espectaculares parajes naturales, monumentos milenarios y arquitectura vanguardista. Así lo ha puesto de manifiesto Fermín Crespo, director general de Ciudad de la Luz, en la apertura institucional, donde ha dicho que: “Alicante es un lugar perfecto para rodar. Las bondades de la ubicación son inmejorables: es una ciudad muy bien comunicada y, tanto el aeropuerto como la estación de tren, están cerca de la Ciudad de la Luz. Además, contamos con un clima inmejorable y una luz que facilita mucho los rodajes en cualquier época del año, así como una gran cantidad de alojamientos y una excelente gastronomía. Además de las excelentes localizaciones, hay que destacar los incentivos y agilización de trámites, así como una potente Film Comission de la provincia de Alicante, de Valencia y Castellón”. 

Por su lado, pese a que no ha podido estar presencialmente, Don Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha hecho llegar su mensaje en un vídeo en el que expresaba: “Contamos con un entorno preparado para atenderos; desde nuestro sector hotelero, nuestro sector turístico y nuestro sector gastronómico, como toda la industria auxiliar, que ya está preparada para albergar los mejores rodajes, así como todo un ecosistema público y privado para que cualquiera de vuestros rodajes sean un éxito”.

Las posibilidades del sector se han puesto a debate en la mesa redonda ‘Los rodajes nacionales e internacionales en España y la Comunidad Valenciana: necesidades y aspectos a mejorar’ moderada por la presentadora y que ha contado con la presencia de: Fernando Victoria de Lecea, presidente de Profilm, Kiko Martínez, presidente de la Asociación de Productores del Audiovisual Valenciano (PAV), Cristina Morales, subdirectora general de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Fabia Buenaventura, jefe del Departamento Audiovisual Invest in Spain y Carlos Rosado, presidente de la FLM Commission & Andalucia Film Commission. 

Sin duda, el evento ha sido todo un éxito y ha conseguido cautivar a todos los asistentes, demostrando que, sin duda, la Comunidad Valenciana es un territorio idóneo para la realización de rodajes y que Ciudad de la Luz no solo es un referente de excelencia en la producción audiovisual de nuestro país, sino que su ubicación es, sencillamente, perfecta para el desarrollo de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.