Un total de 247 aspirantes solicitan habilitarse como guías de turismo de la Comunitat Valenciana en 2024

La Generalitat, a través de la Dirección General de Turismo, ha publicado el listado definitivo de personas admitidas/excluidas en la novena edición de la convocatoria de las pruebas de habilitación de guía de turismo de la Comunitat Valenciana, cuya convocatoria salió publicada el pasado 9 de mayo, en el número 9.845 del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Image description

Así, un total de 274 personas son las que han presentado la solicitud, valorándose 273, por duplicidad de una de ellas, de las que 27 han sido excluidas definitivamente del proceso, por razones debidamente justificadas según la convocatoria. De este modo, suman 247 los aspirantes a nuevos guías de turismo de la Comunitat Valenciana que, tras el proceso de pruebas, se sumarán a los 1.475 guías habilitados en la actualidad.

Como novedad en esta convocatoria, los solicitantes que optan a estas pruebas han tenido que acreditar el dominio de una lengua extranjera nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, además del de una de las oficiales de la Comunitat Valenciana en caso de extranjeros o, comprometerse a acreditarlo antes de la publicación del listado definitivo de aptos.

En esta convocatoria, la novena edición, como ya sucedió en las anteriores, se incluye la lengua de signos como alternativa de idiomas.

Asimismo, los 247 aspirantes a guías de turismo tendrán que demostrar conocimientos culturales, artísticos, geográficos y del medio ambiente de la Comunitat Valenciana; actualidad política, económica, social y cultural; así como de habilidades relacionadas con la gestión, asistencia y asesoramiento a grupos turísticos y preparación y desarrollo de itinerarios turísticos. Estas pruebas están previstas que se realicen a lo largo del mes de octubre o noviembre de 2024.

La habilitación supone que quienes superan las pruebas, por su cualificación profesional, prestan información con la adecuada calidad en materia cultural, histórica, artística y geográfica a los turistas que visitan la Comunitat Valenciana.

Los guías habilitados contarán con una credencial que los identifica como tales en la que figuran sus datos personales, y que deberán exhibir de forma visible durante el ejercicio profesional de la actividad.

Los interesados disponen de esta información en la web de la Dirección General de Turismo

La Generalitat convocó el pasado mes de mayo las pruebas oficiales para la habilitación de guías de turismo en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, con el fin de incrementar y mejorar los servicios turísticos de interpretación, asesoramiento e información en destino. El número actual de guías de turismo habilitados es de 1.475 y esta convocatoria es la novena edición.

El Decreto 62/1996, de 25 de marzo, del Consell, por el que se regula la profesión de guía de turismo establece que requerirán sus servicios las visitas guiadas a bienes de interés geográfico o ecológico, museos, monumentos y/o conjuntos histórico-artísticos de la Comunitat Valenciana.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.