URBE, Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, anuncia un nuevo comienzo como Salón de la Vivienda Valencia, VIVA

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, URBE, cambia su nomenclatura a Feria VIVA Valencia. Este cambio refleja no sólo una transformación en la denominación, sino también una evolución en el enfoque y la visión del evento.

Image description

A lo largo de su trayectoria, la feria ha ido adaptándose a las cambiantes dinámicas del mercado inmobiliario, siempre comprometidos con brindar la mejor plataforma de venta de inmuebles a los visitantes. Por ello, VIVA nace con un nuevo concepto de feria inmobiliaria adaptada a las necesidades de sus expositores y a las tendencias que marca el mercado inmobiliario. VIVA busca ser la mayor plataforma de viviendas de la Comunitat Valenciana.

Dirigida a profesionales y particulares, el certamen es sin duda el canal idóneo para establecer un contacto directo con los clientes que acuden a la feria en busca de vivienda. En la próxima edición de VIVA, que tendrá lugar el próximo año 2024, el escaparate aglutinará las nuevas tendencias del sector como crowdfunding inmobiliario, nuevas formas de inversión, domótica, espacios living, plataformas de gestión de alquileres, así como especialistas en interiorismo y paisajismo, y muchas novedades más.

El cambio de nombre a VIVA Valencia marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Urbe. "VIVA refleja nuestro compromiso continuo de innovación y dar visibilidad al potencial inmobiliario de Valencia como un lugar para vivir, invertir y prosperar. Seguiremos siendo una plataforma de oportunidades inmobiliarias en la región del Mediterráneo, y estamos seguros de que este nuevo nombre encarna mejor nuestra visión”, declara Carmen Álvarez, directora de VIVA.

VIVA continuará ofreciendo un espacio único para que los profesionales inmobiliarios presenten sus proyectos y servicios, y para que los visitantes descubran las últimas tendencias y oportunidades en el mercado. Su misión sigue siendo la misma: facilitar conexiones valiosas, fomentar el crecimiento del sector y contribuir al desarrollo sostenible de Valencia.

El comité organizador de VIVA prepara ya su próxima edición de 2024. Como antesala, VIVA celebrará la tradicional Jornada de Debate del sector Inmobiliario este mes de octubre, concretamente el jueves 26, en el Salón de Actos de Feria Valencia. Una jornada que volverá a contar con la presencia de destacados expertos y profesionales del sector que debatirán, compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre la situación actual y tendencias futuras en el mercado inmobiliario de la Comunitat Valenciana.

Esta jornada, se convertirá en el pistoletazo de salida para este nuevo certamen inmobiliario que reunirá en su exposición comercial toda la oferta inmobiliaria de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Kraken supera los 2 gigavatios de activos energéticos domésticos gestionados desde su plataforma

El sistema operativo de tecnología energética Kraken ha alcanzado los 2 gigavatios (GW) de potencia procedentes de vehículos eléctricos, baterías domésticas y bombas de calor coordinados mediante el uso de inteligencia artificial, una cifra que ha convertido a su planta de energía virtual residencial en la más grande del mundo, según ha informado la empresa a través de un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.