Valencia acoge a Gastrónoma 2023, una cita ineludible para las empresas del sector (del 12 al 14 de noviembre)

Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que tendrá lugar en Valencia del 12 al 14 de noviembre, se prepara para recibir a las empresas más importantes de los diversos ámbitos del sector de la hostelería.

Image description

Son muchas las empresas que ya han confirmado su apoyo a Gastrónoma 2023, un evento gastronómico que crece en 2023 y que se consolida como uno de los más relevantes de España, ya que acoge el mayor showroom del sector en España. Contará con dos pabellones de gastronomía pura y más de 20.000 metros cuadrados de exposición, ponencias y experiencias gastronómicas.

Feria Valencia volverá a abrir las puertas a todos los profesionales del sector de la mano de muchas compañías que abarcan desde la producción de cervezas hasta la distribución de alimentos y la maquinaria de hostelería.

En el ámbito de la distribución de alimentación se podrá visitar a empresas como Makro, Jasa, Distribuidora Levantina de Alimentación (DIL), Consum, Abordo, Charcuval y Comimport, entre otros referentes del sector. Por su parte, también estarán presentes importantes cerveceras como el Grupo Heineken a través de su marca Águila y Estrella Galicia, además de cervezas Gran Vía y otras cervezas Artesanas valencianas

La industria cárnica tampoco faltará a Gastrónoma: Rubiato Paredes, Carnes Félix, Pollos Planes, Sucarn, el Gremio de Carniceros y Charcuteros, entre otros, harán de Gastrónoma su escenario para presentar su excelente producto.

La maquinaria de hostelería también estará presente con grupos como CBB l´Ollería, Repagas, Unox y Hosteco entre otros muchos, que estarán mostrando las últimas innovaciones en equipamiento y atrayendo a fabricantes y proveedores de la industria. Destacar también la participación de marcas líderes de maquinaria de panadería, acompañadas de otras pequeñas empresas, mostrando innovación y tendencia. Cotepa, Micó Frio Industrial o Steel Inox son solo alguno de los nombres que estarán en Gastrónoma 2023.

Tendrán también representación institucional la Xunta de Galicia, la Diputación de Burgos, la Diputación de Teruel, la Diputación de Valencia y Castellón Ruta de Sabor, que respaldan la feria y hacen difusión de los productos de sus regiones y visibilizan su gastronomía a los profesionales del sector. Además, Gastrónoma cuenta con el apoyo de las consellerías de Turismo y Agricultura de la Generalitat Valenciana, que aportan su experiencia y refuerzan la imagen de la Comunitat Valenciana.

El certamen cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y de Visit Valencia. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.