Valencia acogerá la tercera edición de los 'Goya de Emprendimiento Digital'

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se prepara para ser el epicentro del emprendimiento digital al acoger la celebración de los III Premios Brandea. El evento tendrá lugar en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.

Image description

Estos galardones, organizados por la Escuela Brandea, empresa formativa especializada en programas de marca personal con sede en Valencia, consolidan su posición como el evento de referencia en el sector del emprendimiento digital tanto en España como en Latinoamérica.

La cita reunirá a más de 350 emprendedores del mundo digital, incluyendo importantes marcas personales de España y América Latina. Los nominados de este año son 15, diez de ellos son mujeres.

En esta tercera edición, los premios refuerzan el atractivo de Valencia como punto de encuentro para el emprendimiento. Como novedad destacada, se incluirá un acto especial dedicado a los emprendedores valencianos que lo perdieron todo durante la Dana.

Una marca referente recogerá un premio en su nombre, en un momento que se espera especialmente emotivo y simbólico, subrayando el compromiso del evento con sus raíces, ya que los Premios Brandea nacieron en Valencia.

La gala amplía este año sus categorías, incorporando los sectores de moda, belleza y lifestyle a los ya existentes de negocios, salud y desarrollo personal, reflejando así la evolución del ecosistema digital.

Los Premios Brandea cuentan con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Valencia y Valencia Innovation Capital, además del apoyo de colaboradores clave del sector.

Se mantienen las seis categorías tradicionales: Marca Personal más Disruptiva, Mejor Trayectoria, Mejor Contenido, Más Personalidad y Mayor Propósito. Como novedad que ha generado gran interés, se suma la categoría 'Outfit más diferente', en la que todos los asistentes son nominados y el ganador se elige durante el evento.

Además, se entregará un premio especial a la Marca Personal Referente del Año y se reconocerá el esfuerzo de los emprendedores afectados por la Dana.

Este año, los III Premios Brandea van más allá de la gala tradicional. Como gran novedad, extenderán la experiencia con una comida exclusiva de networking al día siguiente, el viernes 16 de mayo.

Este encuentro se celebrará en La Marina de Empresas de Valencia, un enclave estratégico para la innovación y el emprendimiento local.

Participarán ganadores, patrocinadores, nominados y asistentes VIP, con el objetivo de compartir ideas, crear conexiones y generar posibles colaboraciones.

EL LEMA ES 'OCUPA TU LUGAR'.

La gala de los Premios Brandea, presentada por Irene Milián, CEO de la Escuela Brandea, ponen en valor la importancia de la diferenciación de marca como activo principal en los negocios digitales. Este año, el claim elegido para celebrar los premios es 'Ocupa tu lugar'.

Milián destaca que esta edición representa un paso firme en la consolidación de los premios. "Celebrarlo en nuestra tierra, Valencia, epicentro empresarial en pleno crecimiento y en un momento crucial tras la Dana, refuerza nuestro compromiso con la ciudad y con el ecosistema de negocios digitales. Brandea no solo premia el talento, sino que impulsa conexiones estratégicas y fomenta un impacto real", afirma.

El jurado de los III Premios Brandea está compuesto por más de 50 profesionales activos y expertos en consultoría de marca personal para negocios digitales, todos ellos formados en el Método Brandea de la Escuela Brandea. La escuela ha formado a más de 3.000 expertos en marca personal, siendo pionera en el apoyo al emprendimiento digital.

La inversión para la gala de este año supera los 100.000 euros, duplicando la del año pasado. La financiación proviene de patrocinadores, incluyendo el respaldo institucional del Ayuntamiento de Valencia y Valencia Innovation Capital, así como de la venta de entradas, que oscilan entre los 350 euros y los 1.000 euros.

Los premios han alcanzado una notable internacionalización, con la asistencia confirmada de representantes de Emprendefest, un evento declarado de interés cultural en Buenos Aires (Argentina), a la gala del 15 de mayo.

Este año hay 15 nominaciones, de las cuales 10 corresponden a mujeres.

Los nominados por categoría son:

* Marca personal con mayor propósito: Claudia Campillo, Tomás Garnelo y Marcos Bodoque.

* Marca personal con mejor contenido: Itziar Oltra, Guillermo Amor y María de Mondo.

* Marca personal más disruptiva: Jordi Segues, Ale Merit y Paula Lacusta.

* Marca personal con más personalidad: Ana Salazar, Israel Barranco y Lara Guerrero.

* Marca personal con mejor trayectoria: Estefanía de Oliveira, Gema Herrerías y Eli Romero.

Se harán menciones especiales para Lucía Be y Guille Collado

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.