Valencia celebra que el cava de Requena se incluya en la denominación de origen protegida

El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, celebra la ejecución de la sentencia por la que se incluye la unidad geográfica menor 'Requena' (Valencia) dentro de la denominación de origen protegida (DOP) 'Cava'.

Image description

"Una excelente noticia y todo un reconocimiento, no solo para los viticultores que producen la uva sino también para las bodegas, que va a suponer un gran impulso para la comercialización y desarrollo económico del sector", manifiesta en un comunicado.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el conseller afirma que "hoy se ha reconocido la injusticia de la DOP Cava y las trabas del Gobierno central contra los viticultores valencianos".

De cara al futuro, Aguirre llama a "hacer todos los esfuerzos necesarios en las viñas, que son la materia prima del vino, y en los mercados, para que el sector siga ganado posiciones".

Exige así al Ministerio que incluya dos de los cultivos "más castigados por la falta de agua y fueron excluidos de estas ayudas: el vino y el olivar". También resalta que la Conselleria ha puesto en marcha propuestas de apoyo como la cosecha en verde.

En concreto, la resolución --de fecha 25 de enero de 2024 y firmada por el director general de Alimentación, José Miguel Herrero-- recuerda el camino judicial previo y, en concreto, la sentencia de 30 de noviembre de 2022 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, la Generalitat Valenciana y Dominio de la Vega, SL, contra la exclusión de 'Requena' como zona en el pliego de condiciones de la DOP Cava.

Como consecuencia del pronunciamiento judicial, se reconoció el derecho de los recurrentes a la creación de dicha zona en la modificación del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.

El Tribunal Supremo (TS) confirmó el fallo al inadmitir el recurso del Consejo Regulador de la DOP Cava que pretendía que la zona productora de Requena no fuera conocida con el nombre de Cava de Requena.

Por tanto, en base a lo expuesto, "y a fin de llevar a puro y debido efecto una vez firme la sentencia anteriormente citada", se resuelve anular los pronunciamientos expresados en la resolución favorable de la dirección general de la Industria Alimentaria de fecha 10 de junio de 2021 a la modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida 'Cava' mediante los que se consideraba improcedente emplear el término 'Requena' respecto de la unidad geográfica menor relativa a dicho ámbito geográfico.

Igualmente, se procede a incluir 'Requena' como unidad geográfica menor, del tipo 'Zona', dentro de los apartados que correspondan del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.