València Turisme llevó la cocina de la provincia a Alicante Gastronómica

El estand de la marca de la Diputació de València llevó la cultura culinaria de los municipios de la provincia con un variado programa de showcookings, degustaciones, talleres y charlas dirigido por un chef valenciano.

Image description

La Diputació de València, a través de València Turisme, mostró la cultura culinaria de los municipios de la provincia en la feria Alicante Gastronómica, que se celebró el viernes y hasta el lunes 2 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA Alicante).

La marca turística de la corporación provincial dará a conocer las creaciones de las cocinas locales valencianas mediante showcookings, degustaciones, talleres gastronómicos y charlas, en un estand de 80 metros cuadrados de superficie, concebido como un espacio gastronómico con una completa programación, dirigido por el chef Rubén Fenollar.

El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, que asistirá a la inauguración del certamen, ha destacado la importancia de este tipo de eventos gastronómicos para “dar a conocer y poner en valor la rica y singular oferta culinaria de la provincia de València, así como las bondades y la calidad de sus despensas locales”, tanto a los profesionales como al público visitante que asisten.

Esta es la tercera ocasión, de las cinco ediciones del certamen, en que la Diputació de València participa en Alicante Gastronómica para potenciar la gastronomía como producto turístico. Bajo su marca València Turisme, y junto a Visit Gandia, bajo su marca gastronómica Tasta Gandia, también llevó la oferta turística de la provincia a través del Catálogo de Experiencias, la Guía de Cicloturismo en la provincia y las propuestas gastronómicas que ofrecen los municipios valencianos al visitante.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.