Viajar en Metrovalencia y Metrobus será gratis el 22 de septiembre por la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

La Generalitat Valenciana celebra la Semana Europea de la Movilidad que culminará, este viernes 22 de septiembre, con el Día sin Coche en València, que ofrecerá transporte gratuito en los servicios de Metrovalencia y Metrobus dentro de la iniciativa ‘Hui descansa el cotxe’.

Image description

El objetivo por parte de la Generalitat es promover hábitos de movilidad para toda la sociedad y recordar que el transporte público es un medio totalmente seguro, a la hora de facilitar los desplazamientos urbanos e interurbanos.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año es ‘Eficiencia energética’ y el lema para éste y los próximos años es ‘¡Combina y muévete!’ (Mix and move!, en inglés) y pretende alentar a la población para que combine distintos modos de desplazamiento sostenible a la hora de llegar a sus destinos, favoreciendo así la intermodalidad de medios de transporte.

Actos de la Semana Europea de la Movilidad
Entre otras iniciativas previstas, el miércoles 20 de septiembre se celebra la Jornada Valenciana por la Movilidad 2023, acto central de la Semana Europea de la Movilidad que arranca con una conferencia y sigue con la entrega de premios SEMcv2023, que reconocerá las iniciativas que más han destacado en el último año en esta materia.

El jueves se celebra el seminario sobre ‘Transporte público a la Demanda (TAD): presente y futuro’. En el salón de actos de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València están citados expertos regionales, nacionales e internacionales en la materia, para debatir los problemas y las oportunidades de esta nueva forma de concebir la movilidad en zonas de débil tráfico y en entornos urbanos/metropolitanos de baja densidad de población. 

Esa misma tarde se ha organizado un recital por la movilidad sostenible y se ha convocado la entrega de premios de la iniciativa educativa ‘Hui Descansa el Cotxe (HDC) 2022-23’ como colofón al conjunto de actividades de difusión de la movilidad sostenible que se ha realizado durante el año con profesores, estudiantes de primaria y sus familias.

Más ventajas para utilizar el transporte público
Dentro de estas iniciativas, la Generalitat mantiene en vigor las principales ventajas que ofrece para favorecer el uso de los servicios de transporte público autonómico. La reducción del 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje se mantendrá en vigor hasta el 31 de enero de 2024 y la gratuidad para jóvenes menores de hasta 31 años seguirá siendo válida hasta el 31 de diciembre. 

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Política Territorial, Salomé Pradas, ha señalado que estas medidas pretenden “paliar la difícil situación económica y social que atraviesa España y que, en particular, afecta duramente a la Comunitat Valenciana”.


“Estas medidas suponen una invitación a toda la sociedad valenciana a que conozcan los avances en el transporte público y adopten un patrón de movilidad más sostenible y equilibrado”, ha concluido.

Estas actuaciones sobre la política tarifaria de los transportes públicos de titularidad autonómica se aplican tanto a los servicios de transporte público gestionados directamente por la Conselleria, entre los que se encuentran las líneas interurbanas y los gestionados por Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y por la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV).

El coste estimado de la reducción del precio y la gratuidad en los transportes gestionados por la Generalitat ronda los 7,2 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.