Vuelve “CEO por un mes” de Grupo Adecco (un proyecto para atraer y desarrollar talento juvenil)

Arranca el periodo de inscripciones para participar en el programa del Grupo Adecco “CEO por un mes” que cumple ya su 10ª edición y que en 2024 se une a otra gran iniciativa para los jóvenes: “Trabajando en ti”.

Image description

“CEO por un mes” es un proyecto de recorrido para atraer y desarrollar el talento juvenil y para ayudarle a avanzar en su camino laboral y personal. Además, con este programa se busca desarrollar y potenciar habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipos o el control del estrés, entre otras competencias fundamentales, fomentando a la vez la proactividad e iniciativa personal de los jóvenes.

Entre los candidatos inscritos, un/a joven será seleccionado como CEO del Grupo Adecco en España por un mes y ejercerá las funciones de este cargo junto a Iker Barricat, presidente del Grupo en nuestro país.

El Grupo Adecco está buscando jóvenes universitarios de último año o de ciclo superior recién graduados o egresados y con nivel alto de inglés.

El proceso de inscripción está abierto desde hoy hasta el próximo 30 de abril, a través de este enlace.

Uno de los grandes obstáculos para los jóvenes que finalizan sus estudios y quieren incorporarse al mercado laboral está, paradójicamente, en la falta de experiencia laboral. Es por ello que, fruto del compromiso del Grupo Adecco con el talento joven, nació hace ya una década “CEO por un mes”: un programa que ofrece a los jóvenes de nuestro país la oportunidad de ser CEO del grupo durante 30 días y aprender de primera mano el funcionamiento de una multinacional al más alto nivel.

Así, desde hoy y hasta el próximo 30 de abril, se abre el plazo de inscripción para optar a ser “CEO por un mes” en España.

Según Iker Barricat, presidente del Grupo Adecco en España: “como expertos en talento que somos, y porque lo vemos en nuestro día a día, sabemos la importancia que tiene para los jóvenes tener una primera experiencia laboral completa, al más alto nivel. Durante este mes, el joven seleccionado tendrá la oportunidad de sumergirse en el corazón de nuestra organización, enfrentándose a desafíos empresariales reales y trabajando codo a codo con nuestros equipos, adquiriendo un conocimiento transversal sobre el funcionamiento de una gran empresa. Estoy convencido de que esta experiencia será transformadora para él/ella, proporcionándole una comprensión práctica del mundo empresarial y ayudándole a desarrollar las habilidades necesarias para prosperar en su propósito profesional. Y a la vez, esta experiencia será transformadora para nosotros, pues cada año conectamos con nuevas perspectivas y enfoques innovadores que solo las nuevas generaciones pueden aportar”.

“El desempleo juvenil sigue siendo un desafío significativo en nuestra sociedad y por ello en el Grupo Adecco creemos firmemente en nuestro compromiso de apoyar y empoderar a los jóvenes en su camino profesional y personal. Este programa es solo una de las muchas formas en que estamos trabajando para abordar esta importante cuestión y aportar nuestro conocimiento y experiencia para construir un futuro más prometedor para las nuevas generaciones”, concluye el presidente del Grupo Adecco.

El joven seleccionado/a acompañará a Iker Barricat en su día a día laboral para adquirir las competencias necesarias que le transformarán en un mejor candidato para su futuro profesional. Compartirá su agenda asistiendo a reuniones y visitas comerciales, formando parte activa de conferencias internacionales, elaborando y desarrollando presentaciones ante miembros del comité de dirección, viajando a diferentes regiones y gestionando a un equipo de más de 2.700 personas en España.

Con “CEO por un mes” se busca desarrollar y potenciar habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipos o el control del estrés, entre otras competencias fundamentales. Además, con este programa se busca fomentar aún más la proactividad e iniciativa que los jóvenes de por sí, tienen: habilidades que serán fundamentales en su futuro profesional y personal.

¿Cómo convertirse en “CEO por un mes”?

Las inscripciones estarán abiertas desde el día de hoy hasta el próximo 13 de abril. Tras el cierre de inscripciones, tendrá lugar el proceso de selección a cargo de los mejores expertos en RRHH del Grupo Adecco.

Los candidatos/as finalistas vivirán diferentes pruebas como videoentrevistas, pruebas competenciales, ejercicio de creatividad, dinámica grupal, un scape room, entrevistas one to one y el desarrollo de un Business case. Se trata de un proceso de selección 360º que permita a los reclutadores del Grupo Adecco conocer la motivación de los participantes, su interés ante el proyecto, lo que puede aportar al programa “CEO por un mes” y otras competencias como la comunicación, la iniciativa, la toma de decisión, el liderazgo, el trabajo en equipo y la curiosidad y creatividad.

Una vez finalizado este proceso de selección, Iker Barricat, presidente del Grupo Adecco en España, junto a diferentes expertos en selección de la compañía, elegirán al “CEO por un mes” de esta décima edición.

Verónica Pardos ya ha sentido la experiencia “CEO por un mes”

El verano pasado, con solo 21 años, la zaragozana Verónica Pardos se convirtió en la “CEO por un Mes” del Grupo Adecco y acompañó durante el mes de julio a Iker Barricat en su día a día. Su candidatura fue la seleccionada entre más de 5.000 participantes que se registraron en España.

Con un doble grado en Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza, Verónica habla tres idiomas, y ha estudiado un The Power MBA a través de una beca de la Fundación Princesa de Girona, y el curso “The Art of Persuasive Writing and Public Speaking” en la Universidad de Harvard. Esta joven es una apasionada de la lectura, la oratoria y el baloncesto.

Sobre su experiencia en “CEO por un mes” Verónica destaca que “durante esas semanas acompañando a Iker aprendí infinidad de cosas que jamás pensé. Lo importante que son las competencias adecuadas, tener una buena estrategia, y también experimenté el nerviosismo de cualquier CEO al enfrentarse a su día a día: afrontar decisiones complejas, gestionar equipos… Pero el verdadero aprendizaje fue saber que el valor de las empresas reside en las personas que forman parte de ella”.

“CEO por un mes” se une a “Trabajando en ti”

La iniciativa “CEO por un mes” surgió a nivel global en el Grupo Adecco hace ya diez años. Tras una década de éxitos, en 2024 se une a nivel nacional al programa “Trabajando en ti”, un plan pionero y altruista en el sector dirigido a jóvenes que promueve proyectos formativos y laborales con la colaboración de empresas y universidades para dar respuesta a la problemática social actual del paro juvenil y mejorar la relación jóvenes-trabajo.

“Trabajando en ti” permite a los usuarios acceder a una plataforma donde encontrar oportunidades laborales, contenido relacionado con formación, cuestionarios sobre el mundo del trabajo y vídeos que resuelven dudas sobre el mercado laboral, de forma totalmente gratuita.

Además, cuenta con la colaboración de importantes empresas de todos los sectores como Iberdrola, Microsoft, IAMCP, Accenture, Telefónica, Danone, Abanca, Cobega, Greenalia, Televés, Dorna, Fiact Seguros o Veritas.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.