X prioriza resolver denuncias por contenidos que vulneran el 'copyright' frente a los sexuales y no consensuados

X (antes Twitter) resuelve con mayor rapidez las denuncias que instan a la plataforma a revisar los contenidos publicados que infringen derechos de autor que las que están relacionadas con vídeos o imágenes íntimas no consensuadas (NCII, por sus siglas en inglés), según un estudio reciente.

Image description

La red social permite denunciar posibles incumplimientos relacionados con las Reglas y los Términos de su servicio, mediante diferentes mecanismos que abordan tanto los contenidos incluidos en publicaciones específicas, listas o mensajes directos, entre otros.

Asimismo, X contempla diferentes tipos de incumplimiento o categorías de denuncia, como la venta y promoción de productos falsificados, el uso no autorizado de marcas comerciales, la explotación sexual infantil, la pornografía o el uso no autorizado de material protegido por derechos de autor.

En todos los casos, la plataforma asegura que confirma la recepción de las denuncias correctamente presentadas dentro de un plazo de 24 horas. No obstante, anticipa que, aunque se suelen resolver "en pocos días", los tiempos de resolución varían y se puede tardar en ello hasta 30 días. Esto depende de factores que están fuera del control de la red social, como la necesidad de que un usuario envíe información y el hecho de que decida solicitar una revisión de las medidas.

Un grupo de investigadores ha descubierto que X prioriza las denuncias relacionadas con la vulneración de los derechos de autor -esto es, las que se hayan enviado en virtud de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA, por sus siglas en inglés)- frente a aquellas que reclaman el borrado de contenidos íntimos publicados sin el consentimiento de sus propietarios.

Estos pueden ser aquellos capturados con cámaras ocultas o que muestren desnudez total o parcial, actos sexuales, vídeos e imágenes tomados en un contexto íntimo o aquellos que superponen o manipulan digitalmente de alguna forma la cara de una persona sobre el cuerpo sin ropa de otra. Esto es conocido como 'deepfake'.

Un grupo de expertos ha llevado a cabo una investigación para determinar cómo X se enfrenta a este tipo de denuncias frente a aquellas en las que se violan los derechos de autor, subrayando que en Estados Unidos, uno de cada ocho adultos ha compartido su contenido íntimo sin su consentimiento o ha sido amenazado con ello -lo que también se denomina pornovenganza- y que urge una legislación específica para la eliminación de NCIM en línea tanto en esta como en otras plataformas.

A pesar de este problema creciente, han estudiado cómo X aborda la moderación de contenidos y han advertido que la red social resuelve con mayor celeridad los casos en los que se denuncia la violación de los derechos de autor, frente a este otro tipo de reclamaciones relacionadas con imágenes o vídeos no consensuados (NCII).

 Para llegar a esta conclusión, crearon diez cuentas distintas en X y subieron un total de 50 imágenes de desnudos generadas por Inteligencia Artificial (IA). La mitad de ellas las denunciaron bajo el mecanismo de 'infracción del copyright', mientras que la otra mitad, por incluir desnudez no consentida.

 Los investigadores han insistido en su informe que, para poner a prueba las capacidades de X, utilizaron cinco fotografías únicas, cada una de las cuales representaba una personalidad generada por IA. Gracias a ello, se pudo garantizar que el estudio no dependiese de una sola imagen para representar todos los casos de NCII. Cada una de estas cinco fotografías, asimismo, se duplicó diez veces para obtener cinco informes por fotografía en cada uno de los dos mecanismos de denuncia.

 Así, la condición de derechos de autor dio como resultado el borrado total de estas imágenes en las 25 horas siguientes, mientras que X tardó más tiempo en resolver las denuncias relacionadas con las imágenes íntimas no consensuadas: no se eliminó ninguna imagen hasta más de tres semanas después de haber informado a la plataforma. Esto significa que permanecieron visibles durante el período de revisión.

 Y no solo eso: las publicaciones con contenidos sexuales tuvieron 9,08 visitas en promedio al cabo de esas tres semanas, frente a las publicaciones denunciadas por infringir derechos de autor, con un promedio de 7,36 visitas. Aunque mínimas, debido a la creación reciente de estas cuentas, pone en evidencia que su distribución fue mayor.

Finalmente, los expertos han indicado que su informe pone en evidencia la necesidad de regulaciones y protocolos más fuertes dirigidos a proteger a las víctimas de la difusión de contenidos no consensuados. También, que contribuye a una comprensión "más amplia" de las responsabilidad de la plataforma y de la manera en que las leyes influyen en su comportamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.