X prioriza resolver denuncias por contenidos que vulneran el 'copyright' frente a los sexuales y no consensuados

X (antes Twitter) resuelve con mayor rapidez las denuncias que instan a la plataforma a revisar los contenidos publicados que infringen derechos de autor que las que están relacionadas con vídeos o imágenes íntimas no consensuadas (NCII, por sus siglas en inglés), según un estudio reciente.

Image description

La red social permite denunciar posibles incumplimientos relacionados con las Reglas y los Términos de su servicio, mediante diferentes mecanismos que abordan tanto los contenidos incluidos en publicaciones específicas, listas o mensajes directos, entre otros.

Asimismo, X contempla diferentes tipos de incumplimiento o categorías de denuncia, como la venta y promoción de productos falsificados, el uso no autorizado de marcas comerciales, la explotación sexual infantil, la pornografía o el uso no autorizado de material protegido por derechos de autor.

En todos los casos, la plataforma asegura que confirma la recepción de las denuncias correctamente presentadas dentro de un plazo de 24 horas. No obstante, anticipa que, aunque se suelen resolver "en pocos días", los tiempos de resolución varían y se puede tardar en ello hasta 30 días. Esto depende de factores que están fuera del control de la red social, como la necesidad de que un usuario envíe información y el hecho de que decida solicitar una revisión de las medidas.

Un grupo de investigadores ha descubierto que X prioriza las denuncias relacionadas con la vulneración de los derechos de autor -esto es, las que se hayan enviado en virtud de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA, por sus siglas en inglés)- frente a aquellas que reclaman el borrado de contenidos íntimos publicados sin el consentimiento de sus propietarios.

Estos pueden ser aquellos capturados con cámaras ocultas o que muestren desnudez total o parcial, actos sexuales, vídeos e imágenes tomados en un contexto íntimo o aquellos que superponen o manipulan digitalmente de alguna forma la cara de una persona sobre el cuerpo sin ropa de otra. Esto es conocido como 'deepfake'.

Un grupo de expertos ha llevado a cabo una investigación para determinar cómo X se enfrenta a este tipo de denuncias frente a aquellas en las que se violan los derechos de autor, subrayando que en Estados Unidos, uno de cada ocho adultos ha compartido su contenido íntimo sin su consentimiento o ha sido amenazado con ello -lo que también se denomina pornovenganza- y que urge una legislación específica para la eliminación de NCIM en línea tanto en esta como en otras plataformas.

A pesar de este problema creciente, han estudiado cómo X aborda la moderación de contenidos y han advertido que la red social resuelve con mayor celeridad los casos en los que se denuncia la violación de los derechos de autor, frente a este otro tipo de reclamaciones relacionadas con imágenes o vídeos no consensuados (NCII).

 Para llegar a esta conclusión, crearon diez cuentas distintas en X y subieron un total de 50 imágenes de desnudos generadas por Inteligencia Artificial (IA). La mitad de ellas las denunciaron bajo el mecanismo de 'infracción del copyright', mientras que la otra mitad, por incluir desnudez no consentida.

 Los investigadores han insistido en su informe que, para poner a prueba las capacidades de X, utilizaron cinco fotografías únicas, cada una de las cuales representaba una personalidad generada por IA. Gracias a ello, se pudo garantizar que el estudio no dependiese de una sola imagen para representar todos los casos de NCII. Cada una de estas cinco fotografías, asimismo, se duplicó diez veces para obtener cinco informes por fotografía en cada uno de los dos mecanismos de denuncia.

 Así, la condición de derechos de autor dio como resultado el borrado total de estas imágenes en las 25 horas siguientes, mientras que X tardó más tiempo en resolver las denuncias relacionadas con las imágenes íntimas no consensuadas: no se eliminó ninguna imagen hasta más de tres semanas después de haber informado a la plataforma. Esto significa que permanecieron visibles durante el período de revisión.

 Y no solo eso: las publicaciones con contenidos sexuales tuvieron 9,08 visitas en promedio al cabo de esas tres semanas, frente a las publicaciones denunciadas por infringir derechos de autor, con un promedio de 7,36 visitas. Aunque mínimas, debido a la creación reciente de estas cuentas, pone en evidencia que su distribución fue mayor.

Finalmente, los expertos han indicado que su informe pone en evidencia la necesidad de regulaciones y protocolos más fuertes dirigidos a proteger a las víctimas de la difusión de contenidos no consensuados. También, que contribuye a una comprensión "más amplia" de las responsabilidad de la plataforma y de la manera en que las leyes influyen en su comportamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.