Zero Latency en València: el futuro de la realidad virtual en el centro comercial El Osito de L’Eliana (desde el 1 de septiembre)

Zero Latency en València, un nuevo horizonte se abre en València con la llegada de Zero Latency, la empresa líder en experiencias de realidad virtual. El Centro Comercial El Osito de la población valenciana de L’Eliana, será el escenario de la emoción y la inmersión en mundos virtuales como nunca antes se había visto. Si eres un amante de la tecnología y la realidad virtual, estás a punto de vivir una experiencia que cambiará la manera en que percibes el mundo virtual.

Image description

La Tecnología de la Tercera Generación Llega a València

Zero Latency ha elegido La Eliana, municipio de València, para abrir las puertas de su primer centro en la Comunitat Valenciana. Esta marca, con sede en Australia y una presencia consolidada en más de 50 países como Japón o Estados Unidos, se ha establecido en España con éxito en ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Terrassa y Málaga, con más de 250.000 personas que ya han disfrutado de sus experiencias desde el año 2016.

A partir del 1 de septiembre, los valencianos y las valencianas también tendrán la oportunidad de vivir aventuras épicas en su propio territorio. Desde el enfrentamiento con zombies hasta peligrosas incursiones espaciales para salvar a la humanidad, todo esto se convertirá en realidad a través de la realidad virtual de Zero Latency. Una experiencia en videojuegos a otro nivel.

Máxima Libertad de Movimiento Gracias a la Gen3

La innovadora tecnología de Zero Latency permite a los jugadores moverse con total libertad en un espacio diáfano, sin restricciones de cables o conexiones. Esto es posible gracias a la Gen3, la tercera generación de dispositivos que ofrece una resolución de 5K, siendo hasta 16 veces más potente que la tecnología convencional. Esta tecnología inmediata permite que los movimientos de los jugadores se trasladen directamente a las gafas, creando una inmersión total en el juego.

Una Variedad de Experiencias de Realidad Virtual

El centro Zero Latency de Valencia, el séptimo en España después de Madrid, Terrassa, Barcelona, Zaragoza, Málaga y Bilbao, ocupa más de 540m2. Este espacio no solo ofrece las emocionantes zonas de juego, sino también áreas destinadas a actividades de teambuilding y eventos corporativos.

Experiencias de realidad virtual

Dentro del centro, los visitantes podrán disfrutar de diversas experiencias de realidad virtual, como:

Engineerium: Una experiencia desafiante donde la gravedad y el espacio parecen invertidos. Con trabajos en equipo y resolución de puzles, los jugadores podrán vivir una aventura única entre ballenas y mantarrayas.

Far Cry VR: Una emocionante aventura ambientada en las Islas Rook, donde los jugadores tendrán que defenderse para sobrevivir en medio de la selva y la locura.

Singularity: Una misión de élite para investigar una estación espacial militar secretamente perdida. Con tecnología avanzada y enfrentando situaciones intensamente peligrosas, los jugadores se verán inmersos en el espacio sideral.

Undead Arena: Un mundo postapocalíptico lleno de zombis y supervivencia, donde los jugadores tendrán que enfrentarse a los no-muertos para conseguir la victoria.

A partir del 1 de septiembre, los valencianos podrán disfrutar de estas emocionantes aventuras en el interior del Centro Comercial El Osito. Con una duración de aproximadamente una hora, las entradas estarán disponibles a través de la página web de Zero Latency.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.