Zschimmer & Schwarz España impulsa el cambio global y local con dos nuevas iniciativas solidarias

La química Zschimmer & Schwarz, cuya filial española está en Vila-real, refuerza su compromiso social mediante el lanzamiento de nuevas iniciativas solidarias. En el marco de su programa benéfico bianual, iniciado en 2019 para conmemorar su 125 aniversario, el grupo ha invitado a sus empleados a proponer proyectos en áreas como el bienestar social, la educación y el medio ambiente. Este año, se han seleccionado 18 proyectos a nivel global, de los cuales dos han sido propuestos por empleados de Vila-real y tendrán una dotación total de 10.000 euros.

Image description

El primero de estos proyectos, "Resuena", tiene como objetivo transformar la vida de los niños afectados por la guerra en Ucrania. El segundo, "La Química de las palabras", es un concurso que invita a los jóvenes a explorar la ciencia desde una perspectiva creativa y literaria, desafiando los estereotipos negativos sobre la química, destacando su relevancia y beneficios.

I Concurso “La Química de las palabras”

"La Química de las palabras" está dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años en las provincias de Castellón, Alicante y Valencia. Es una iniciativa propuesta por Lluïsa Lladó, miembro del equipo de diseño de Zschimmer & Schwarz España, que pretende desmitificar la percepción negativa que a veces rodea a la química y resaltar su importancia en la vida diaria. 

Los estudiantes, con la colaboración de un adulto, podrán participar en tres categorías de edad: 6 a 8 años, 10 a 12 años y 13 a 16 años. Los microrrelatos deben integrar de manera positiva la palabra "química" y tener un máximo de 50 palabras. 

Los ganadores recibirán premios en forma de tarjetas de regalo de El Corte Inglés: 300€ para el primer lugar, 200€ para el segundo y 100€ para el tercero en cada categoría. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 13 de diciembre en el Corte Inglés de Castellón.

Donación a la Fundación Amigó para la construcción de un centro terapéutico en Ucrania

Dentro del marco del proyecto "Resuena", Zschimmer & Schwarz ha realizado una generosa donación de 6.000 euros a la Fundación Amigó, gracias a la propuesta de Carlos Vivas, gerente de la filial en España y director global de la división estratégica de Performance Chemicals. Esta donación permitirá la construcción de un centro terapéutico para niños en Kharkiv, Ucrania, una región devastada por el conflicto armado.

A pesar de la guerra continua, muchos ucranianos están esforzándose por reconstruir sus vidas, adaptándose a los sonidos de proyectiles y la vista de edificios en ruinas. Los niños, que han retomado sus estudios en condiciones extremadamente difíciles debido a la destrucción de sus escuelas, asisten a clases en andenes de metro y otros lugares improvisados. 

Dada la magnitud del proyecto, la Fundación Amigó colabora con Cáritas de Kharkiv. Esta última, que trabaja activamente en la región con voluntarios que recogen ayuda humanitaria y organizan talleres para niños, está desarrollando un nuevo proyecto para proporcionar apoyo psicológico a estos jóvenes.

Para llevar a cabo este proyecto, se ha identificado una casa en las afueras de Kharkiv, alejada de los peligros de los ataques, que necesita financiación para su remodelación y transformación en un centro terapéutico. El objetivo es que los niños puedan pasar de tres a cuatro días en el centro, recibiendo apoyo emocional, social y psicológico a través de intervenciones específicas. Dado que el proyecto es de gran envergadura, también se involucran entidades privadas, incluidas escuelas, en la construcción del centro.

Estas iniciativas de Zschimmer & Schwarz demuestran su compromiso con la responsabilidad social y subrayan la importancia de combinar la educación y la solidaridad para construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.