Angelo D'Ambrosio, nuevo director regional de Acer Emea con responsabilidad en 5 países

El fabricante informático Acer ha nombrado a Angelo D'Ambrosio como director de una región que abarca varios países de la zona Emea. Además de su papel como director general de Acer Francia y con responsabilidad en países africanos francófonos, ahora es responsable de Acer en España, Portugal, Italia y Grecia.

Image description

Informando a Emmanuel Fromont, presidente de Acer EMEA, la principal misión de Angelo D'Ambrosio será impulsar las ventas en su territorio, potenciando el enfoque estratégico del Grupo en el negocio principal de PCs, así como en los segmentos de productos Gaming y ecológicos Vero, y desarrollando nuevas actividades dirigidas al mercado de la movilidad. Angelo D’Ambrosio tiene también como objetivo expandir la presencia de Acer en el mercado profesional a través de la división dedicada Acer For Business.

"Angelo D'Ambrosio es un ejecutivo consolidado que ha logrado resultados extraordinarios a lo largo de su carrera. Posee un profundo conocimiento de nuestra industria y de las expectativas del mercado", ha declarado Emmanuel Fromont, presidente de Acer EMEA. "Seguimos transformando nuestra forma de operar y creando nuevos negocios de crecimiento. Este nombramiento acelerará y contribuirá al crecimiento sostenible a largo plazo y a la creación de valor".

"Me gustaría agradecer a Acer su confianza y estoy muy ilusionado con las nuevas responsabilidades que se me han asignado. Trabajaré duro para desplegar los segmentos de mercado estratégicos del Grupo, reforzando los puntos fuertes de la empresa en las regiones de este nuevo ámbito, promoviendo los intercambios entre ellas para optimizar su rendimiento", explica Angelo D’Ambrosio, director Regional para Europa del Sur y presidente de Acer Francia.

Angelo D'Ambrosio es director general de Acer Francia desde el 1 de enero de 2015 y presidente desde marzo de 2023. También es responsable de ventas en los países africanos francófonos.

D'Ambrosio, licenciado en EGC (Marketing y Gestión) y CEDEP (Programa de Dirección General), siempre ha sentido pasión por la informática y las nuevas tecnologías. Se incorporó a Acer Francia en 2006, donde ocupó los cargos de Key Account Manager para cadenas de retail, director de ventas y director de la división de productos de consumo, supervisando los equipos de ventas y marketing. Cuenta con más de 25 años de experiencia en ventas, marketing y negociaciones comerciales, adquirida gracias a su anterior experiencia profesional en el grupo KERING (anteriormente PPR), dentro de la Central de Compras Multimarca del grupo de Compras PPR (Fnac, Conforama, Surcouf, etc.).

El Grupo Acer también ha nombrado a varios directores clave en Emea para impulsar el crecimiento del negocio y simplificar las operaciones en la región. Entre estos ejecutivos figura Valerie Piau, que ha sido nombrada vicepresidenta asociada, responsable de marketing, eStore, gadgets y nuevos mercados. Anteriormente era directora de productos de movilidad de Acer Emea;Grigory Nizovsky, que pasa a serdirector regional responsable de Europa del Este, el resto de Europa Sudoriental, Ucrania, Turquía y Oriente Medio; Wilfried Thom,director regional responsable de Alemania, Austria, Suiza, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría y los países bálticos; Craig Booth, que ha sido nombrado director regional para Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica; y Bart Janssen , director Regional para Benelux y los Países Nórdicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.