Esteban Gutiérrez es nombrado nuevo director general de Covirán

El Consejo Rector de Covirán ha nombrado a Esteban Gutiérrez Lizancos como nuevo director general de la cooperativa, en una doble apuesta “por la estabilidad y el talento propio de su plantilla”, según ha destacado en un comunicado.

Image description

Esteban Gutiérrez desempeñaba hasta este momento la Dirección de la Cadena de Suministro, por lo que su nombramiento en la Dirección General es un nuevo ascenso en una carrera de 27 años dentro de Covirán, donde ha desarrollado íntegramente su trayectoria profesional.

Gutiérrez es un experto conocedor del sector de la distribución alimentaria y, dentro de Covirán, ha desempeñado la práctica totalidad de los roles inherentes a la cadena de suministro: desde puestos técnicos en el área Logística, pasando por Compras, Aprovisionamiento o Ventas, etc, hasta alcanzar la Dirección del Área de Frescos y, posteriormente, la Dirección de Cadena de Suministro, con presencia en el Comité de Dirección desde hace casi cuatro años.

El nuevo director general de Covirán cuenta con una amplia formación en el ámbito de alta dirección: es Experto en Dirección de Empresas Alimentarias por San Telmo Business School y posee el título de PPD (Programa de Perfeccionamiento Directivo) de esta misma institución. Asimismo, cuenta con conocimientos reglados en Logística Integral y con el Programa de Alto Desempeño de Equipos (PADE).

El presidente de CoviránJosé Antonio Benito, ha valorado el nombramiento de Esteban Gutiérrez subrayando que es una apuesta “de confianza” en la que se ha valorado, “no sólo su profundo conocimiento de la Cooperativa y del mercado de la Distribución, dada su dilatada carrera profesional, sino también la referencia que constituye su figura para el resto de equipos y compañeros, así como su capacidad de liderazgo y sus valores personales” y ha añadido que “Gutiérrez es la persona idónea para encabezar un futuro que en Covirán debe estar basado en la transparencia, el realismo y la unidad, tal y como los socios apoyaron masivamente en la última Asamblea General”.

Por su parte, Esteban Gutiérrez ha agradecido la confianza del Consejo Rector: “es un honor y un privilegio asumir esta responsabilidad tras toda una vida vinculado a Covirán. Quiero agradecer a los consejeros y consejeras su apoyo, que devolveré con entrega y resultados”.

“Mi compromiso es aumentar la competitividad de Covirán, a través de la eficiencia, consolidando el ritmo de crecimiento e impulsando la marca en el mercado: en definitiva, una cooperativa centrada en el socio, en su fortaleza como tractor generador de riqueza. Y todo esto lo haremos con el magnífico equipo humano de Covirán, a través de su talento, compromiso y dedicación, que suponen uno de los principales activos de esta cooperativa, y que es un privilegio liderar”, ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.