Hosbec elige a Mayte García Córcoles como nueva secretaria general

La Junta Directiva Extraordinaria ha aprobado por unanimidad a Mayte García como nueva secretaria general de HOSBEC, tras más de 20 años dentro de la organización.

Image description

HOSBEC se caracteriza por ser una asociación muy consolidada, con un amplio conocimiento del sector y un equipo multidisciplinar con un claro sistema de trabajo, que la ha situado entre las más importantes a nivel nacional.

Conocer su estructura y su funcionamiento era requisito indispensable para garantizar un proyecto de continuidad, así como haber trabajado en todas las áreas y entender los objetivos de cada una de ellas.

Tal y como exponía Fede Fuster: "Ha sido aclamada por unanimidad. Tenemos clarísimo que va a ser la persona que va a liderar la asociación en el futuro. Es una gran semana para nuestra asociación por el nombramiento de Nuria Montes como Consellera, pero también por ver una persona de la casa que lleva tantos años con nosotros como es Mayte, tan conocida por nuestros asociados y por todo el mundo turístico nacional por ser bandera de la sostenibilidad y de la calidad turística, toma el relevo". En cuanto al futuro de la asociación el presidente lo tiene claro: "Es una nueva era que será liderada con mucho éxito por Mayte. Yo por mi parte estoy muy agradecido con el Presidente Mazón por la elección de Nuria, como por todo nuestro equipo en HOSBEC, la Junta Directiva y nuestros asociados que me han otorgado su confianza en la elección de Mayte, que seguro será un gran acierto".

Para la nueva secretaria general, su nombramiento supone "un reconocimiento y un respaldo a toda mi carrera profesional desarrollada del todo en la organización y una apuesta por el trabajo realizado junto con todo el equipo que conformamos HOSBEC". Respecto a la línea a seguir, la nueva secretaria afirma que su labor se va a mantener en la misma línea que se ha establecido desde la Presidencia de HOSBEC, con el fin de "seguir manteniendo la representación de los asociados y su poder institucional para poder representarnos lo mejor posible".

Una experiencia más que contrastada

Se incorporó al equipo de HOSBEC en octubre de 2004, como asesora sanitaria en el departamento de HOSBEC Salud. Su experiencia previa en la consultoría de empresas en materia de gestión de calidad hizo que en 2005 asumiera hasta el día de el área de Calidad de HOSBEC, emprendiendo desde este área el despegue de los proyectos en materia de sostenibilidad e innovación dentro de la Asociación, como el grupo de HOSBEC Energía, o el recientemente constituido Grupo para la descarbonización del sector y el cambio del modelo energético.

Representante de HOSBEC en Comités Normativos turísticos nacionales e internacionales en el seno de UNE, y con un papel muy activo como responsable de la Delegación ICTE en la provincia de Alicante, Mayte García también participa como representante en comisiones territoriales de Formación Profesional, grupos de trabajo en la CEV, SEGITTUR, ITH, y en diferentes proyectos europeos como ALDREN y BuildPerform liderados por el IVE.

De su mano, y en colaboración con otras instituciones como la Universidad de Alicante, Institutos Tecnológicos (AIJU, AITEX, IBV, ITE), o entidades sin ánimo de lucro como ECOEMBES o ERP, y startups valencianas, se han desarrollado proyectos para posicionar al sector hotelero valenciano en el desarrollo de actuaciones para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Su participación en el desarrollo normativo tanto en grupos de trabajo en coordinación con la administración turística como en los Comités de Normalización Turística nacionales e internacionales, han hecho que su atención al asociado sea multidisciplinar y haya desarrollado un área de Calidad, formación y proyectos en HOSBEC que trabaja directamente en las instalaciones de los hoteles, que permite conocer el día a día y las necesidades de las empresas hoteleras, realizando auditorias y evaluaciones SICTED, procesos de asesoramiento y de mejora continua.

Participa como formadora en el Experto en Housekeeping y en el Experto en MICE de la Universidad de Alicante, así como en diversas ediciones del Máster de Dirección y planificación de turismo, siendo además formadora habitual de la red de CdTs.

Formación multidisciplinar y continua

Es licenciada en Biología por la Universidad de Alicante y su perfil multidisciplinar lo completa habiendo cursado el experto universitario en Dirección de restaurantes, siendo Técnico superior en Prevención de Riesgos laborales, disponiendo de la cualificación de asesora y evaluadora SICTED, y habiendo obtenido los certificados como auditor IRCA ISO 9001 y también ISO 50001.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.