La Fundación Mallorca Turismo nombra a Susanna Sciacovelli como directora

El patronato de la Fundació Mallorca Turisme (FMT) ha aprobado este viernes nombrar a la directora de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad y vicepresidenta de la entidad, Susanna Sciacovelli, directora de la Fundación.

Image description

Entre las principales funciones de Sciacovelli, a quien ya se había situado en en esta institución durante la nueva legislatura, destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission.

Además, cabe sumar a estos cometidos otros que también son propios de la institución, como la colaboración con los distintos agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.

Promoción turística de Mallorca

Cabe recordar que la Fundación Mallorca Turisme es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100 % pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales.

La fundación también se encarga de la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla

Susanna Sciacovelli (Turin, 1971) venía siendo desde marzo de 2022 ejecutiva del Comité de Dirección del Grupo Viajes el Corte Inglés, pero dejó la casa el pasado 9 de junio, al mismo tiempo que el consejero delegado Jorge Schenenberger. Sin que en ese momento trascendiera detalle alguno sobre cuál había de ser su siguiente destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Minsait marca un hito en la innovación financiera al finalizar con éxito el programa experimental del Banco de España sobre el uso de tokens digitales

Minsait, compañía del Grupo Indra, ha completado con éxito su participación en el programa de experimentación del Banco de España, centrado en el uso de tokens digitales en el sector financiero. Este proyecto, que forma parte de las iniciativas de innovación del Banco de España, ha permitido examinar cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia y la trazabilidad en las transacciones financieras si bien cualquier desarrollo en este ámbito quedaría bajo el paraguas del Eurosistema.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.