María Soledad Camacho liderará el departamento de Marketing de Danone España

Danone apuesta por un refuerzo en su eje estratégico en el área de Marketing en España y ha nombrado a Soledad Camacho como nueva vicepresidenta de Marketing para las categorías de lácteos, productos vegetales y aguas de Danone en España.

Image description

Con este nombramiento, Danone busca consolidar su estrategia de negocio ante un contexto de máxima exigencia para todo el tejido empresarial español. “Este paso estratégico viene marcado por la necesidad de resituar en el centro al consumidor y dar respuesta a sus demandas de forma integrada y transversal a través de las marcas de la compañía, con enseñas tan emblemáticas en nuestro país como Activia, Danone, Actimel o Font Vella”, ha destacado la compañía.

Así, Camacho contribuirá desde su liderazgo en marketing a la misión de Danone por aportar salud al mayor número de personas posible, posicionándose al lado de las familias para asegurar así el acceso a una alimentación saludable, sostenible y de calidad que no deje a nadie atrás.

“Asumo esta nueva responsabilidad con mucha ilusión y con voluntad de posicionar nuestras marcas como referentes en salud y sostenibilidad en el mercado, entendiendo las necesidades y expectativas del consumidor. En Danone, llevamos más de 100 años acompañando a la familia y queremos seguir a su lado, forjando relaciones auténticas y trabajando junto a ellas. Queremos seguir siendo motor de cambio positivo para los hogares españoles y creo que con mi experiencia en marketing, obsesión por estar cerca de los consumidores, pasión por la innovación y el excepcional equipo que tengo el placer de liderar, podremos conseguirlo”, explicaba la nueva vicepresidenta de marketing.

Además, añade que "la colaboración con instituciones y organizaciones será fundamental para seguir avanzando e impactar de manera positiva en el negocio, pero, sobre todo, cumplir con las expectativas de una sociedad cambiante y cada vez más exigente".

Figura clave para la impulsar las marcas

Graduada en administración por la Universidad de Buenos Aires, María Soledad Camacho emprendió su carrera profesional en Unilever Argentina, pasando a formar parte de la plantilla de Danone en 2007 como Brand Manager Foods para la división de Nutrición Especializada en Reino Unido. Durante los más de 16 años de carrera dentro de la compañía, ha ido ocupando múltiples cargos hasta que, en 2012 se convirtió en la responsable de Aptamil y directora de estrategia para leches infantiles. Tres años después, se unió al equipo de Nutrición Especializada de Brasil como directora de Marketing y, más tarde, a la sede de Países Bajos como directora Regional de Europa, America y CIS.

Hasta la fecha, ocupaba la posición de vicepresidenta de Aptamil y Early Life Porfolio, un cargo en el que ha mostrado un excelente desempeño, renovando toda la estrategia de la categoría e impulsando la transformación completa de la marca Aptamil -marca líder de nutrición infantil a nivel mundial y europeo-, desde la definición de su propósito y posicionamiento en el mercado hasta la consecución de un mejor porfolio e innovaciones. Toda esta experiencia en la compañía y conocimiento de las marcas son una gran oportunidad para lograr implementar la nueva estrategia de negocio de Danone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.