Marisa Ortiz Alvarado, nueva directora de Marketing y Comunicación de Mediterránea Group

Mediterránea Group, líder español en servicios globales de restauración colectiva, ha incorporado a Marisa Ortiz Alvarado como nueva directora de Marketing y Comunicación. Se trata de un perfil estratégico para desarrollar y ejecutar la estrategia de negocio de todo el grupo reflejando los valores de flexibilidad y cercanía de la compañía y los objetivos de fortalecer y potenciar el desarrollo de la marca.

Image description

Marisa cuenta con más de 15 años de experiencia en la dirección de los departamentos de Comunicación y Marketing, tanto a nivel nacional como internacional. Antes de unirse a Mediterránea Group, ejerció el cargo de Global Head of Marketing en Grupo Klépierre, donde lideró estratégicamente las operaciones de negocio de la compañía en 12 países.

Previamente, también ha ocupado roles destacados en otras empresas reconocidas del sector como Kellogg's o General Mills. En esta última, gestionó durante un lustro el marketing de las tiendas propias de Häagen-Dazs, mientras que en Kellogg´s contribuyó al desarrollo del canal de consumo de impulso.

Marisa es Licenciada en Administración de Empresas y tiene un Postgrado en Marketing y Gestión Comercial. Una sólida formación académica que, sumada a su amplio recorrido en el sector de la alimentación y su enfoque estratégico, aportará valor al posicionamiento y crecimiento de la reputación y reconocimiento de las marcas de Mediterránea Group, así como los planes de negocio de la multinacional. Marisa desarrollará una estrategia omnicanal de marketing para explotar al máximo el potencial que la firma posee en un instante como este.

"Estoy feliz de unirme al equipo de Mediterránea Group en este momento de crecimiento y transformación", apunta Marisa. "Espero poder aportar mi experiencia para fortalecer la estrategia de posicionamiento y comunicación de la compañía, y contribuir al éxito continuo de la marca".

El nombramiento de Marisa Ortiz en este cargo remarca el compromiso de la compañía por atraer y retener el mejor talento del mercado. Con su llegada, la compañía potenciará esta área con el objetivo de alinear la estrategia comunicativa y de marketing al rumbo de crecimiento y relevancia que está cosechando en términos de negocio; continuando así el impulso de líder en el sector de servicios de restauración colectiva en Iberia y el resto de territorios en los que Mediterránea cuenta una demostrada capacidad de continuar afianzando su posición de liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.