SAP extiende a 2028 el contrato de su consejero delegado, Christian Klein

La compañía alemana de software para empresas SAP ha decidido ampliar por tres años más el contrato del consejero delegado y miembro de la junta ejecutiva, Christian Klein, que expirará así a finales de 2028.

Asimismo, la empresa refuerza el papel de Klein al hacerle también presidente de la junta ejecutiva, a la que se unió en 2018, antes de ser nombrado co-consejero delegado en octubre de 2019 y primer ejecutivo de SAP en solitario en abril de 2020.

Klein comenzó su carrera en SAP en 1999 tras incorporarse como estudiante a la empresa y, después de ocupar varios puestos, incluido el de director financiero de SAP SuccessFactors y director de control de SAP, fue nombrado director de operaciones de SAP en 2016, cargo que ocupó hasta 2021.

"En su papel como CEO, Christian Klein ha impulsado constantemente la transformación de SAP hacia una empresa en la nube", destacó Hasso Plattner, presidente del consejo de supervisión de SAP, para quien la extensión del contrato y el fortalecimiento de su posición en la empresa, subrayan su importante papel en la transformación en curso de SAP.

"Es un privilegio liderar a SAP en su camino para convertirse en la empresa número uno de aplicaciones empresariales e inteligencia artificial empresarial", afirmó Klein.

La compañía registró pérdidas de 828 millones en el primer trimestre de 2024, en contraste con el beneficio neto atribuido de 479 millones contabilizado en el mismo periodo de 2023, debido al impacto adverso de 2.200 millones contabilizado en el primer trimestre como provisión de reestructuración para cubrir la gran mayoría de los gastos vinculados al plan de ajuste anunciado en enero por la multinacional, que afecta a aproximadamente 8.000 puestos de trabajo.

Los ingresos de SAP entre enero y marzo sumaron 8.041 millones, un 8% más. De esa cifra, los generados por la nube crecieron un 24%, hasta 3.928 millones, mientras que por licencias de software y soporte facturó 3.031 millones, un 5% menos.

De cara al conjunto de 2024, SAP sigue esperando que los ingresos en la nube oscilen entre 17.000 y 17.300 millones, un avance del 24% al 27% con tipo de cambio constante, mientras que confía en alcanzar un resultado operativo de entre 7.600 y 7.900 millones de euros, lo que supondría un aumento del 17% al 21%, con un flujo de caja libre de aproximadamente 3.500 millones de euros, frente a los 5.090 millones de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.