Sergio Resille: nuevo director general de Alimarket

A partir del 1 de julio, la sociedad Vertical Ymás 2021, sociedad que controla accionarialmente Publicaciones Alimarket, ha nombrado por unanimidad a Sergio Resille como director general de Alimarket sucediendo a Isabel Bajo, quien tras casi 40 años trabajando en la compañía se ha prejubilado.

Image description

En palabras de Isabel Bajo, “esta no ha sido una decisión improvisada sino que fue tomada hace mucho tiempo y de forma consensuada con Sergio Resille, lo cual nos ha permitido una transición tranquila y ordenada”.

Sergio Resille, quien compatibilizaba sus cargos de Subdirector General y Director Comercial con el de Consejero Delegado, ha declarado que “asumo este nuevo reto con mucha ilusión para seguir dando continuidad al proyecto Alimarket. Un proyecto que se inició hace más de 40 años y que siempre ha tenido como objetivo ayudar a las compañías en su proceso de toma decisiones y generación de negocio a través de la elaboración de los mejores contenidos sectoriales”. Asimismo, ha querido dedicar unas palabras a la Directora General y Consejera Delegada saliente: “agradecer a Isabel Bajo estos últimos 20 años que hemos compartido juntos. Hoy se va, una amiga y una socia y sin duda hasta la fecha la persona más influyente y de la que más he aprendido en mi carrera profesional”.

Como consecuencia de este nombramiento, Sergio Resille abandona la Dirección Comercial de la compañía. Este puesto pasa a ser ocupado por Ana Fernández Mayo, quien hasta la fecha desempeñaba las funciones de Directora de Publicidad del Área Gran Consumo.

“Ana Fernández ha demostrado en todos los años que lleva en la compañía su talento, capacidad e implicación por lo que no se me ocurre una mejor persona para sucederme. Aprovecho la ocasión para felicitarla públicamente por este merecido nombramiento”, ha declarado el nuevo director general.

Alimarket, que cuenta en la actualidad con una plantilla de casi 100 personas, es la principal generadora de contenidos económicos sectoriales en nuestro país. Está presente en los sectores de Gran Consumo, Logística, Construcción, Envase, Sanidad y Dependencia, Electrodomésticos, Hotelería y Restauración. Los contenidos de Alimarket, todos ellos de pago, se distribuyen a través de revistas en papel y de su web, en la que cada día se actualizan las noticias de todas las áreas. Los Informes Alimarket son la referencia informativa en los sectores en los que trabaja, así como para operadores transversales, entre los que destacan consultoras, empresas de capital riesgo, inversores profesionales y banca. La compañía, además de comercializar Bases de Datos de empresas y de establecimientos, es organizadora de eventos profesionales dirigidos a directivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.