Valencia Digital Summit acoge el mayor foro internacional de innovación portuaria (el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias)

Opentop, el hub de innovación del puerto de Valencia impulsado por Fundación Valenciaport, celebra el 26 de octubre este foro donde se analizarán los retos y oportunidades actuales del sector logístico portuario. Se darán a conocer experiencias de éxito de innovación abierta en este ámbito.

En el marco de VDS2023, Opentop celebrará el Port Entrepreneurship International Congress. Este foro se desarrollará durante la primera jornada del evento tecnológico internacional que tendrá lugar el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

La jornada tiene como objetivo analizar los retos y oportunidades actuales del sector logístico en materia de emprendimiento e innovación. Para ello, el hub de innovación del puerto de Valencia impulsado por Fundación Valenciaport, reúne a cargos directivos y expertos de puertos, como el de Hamburgo; así como a representantes de la Comisión Europea y de organismos internacionales como el Foro Económico Mundial (WEF), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Asociación Internacional de Puertos (IAPH).

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) será la encargada de arrancar el foro el 26 de octubre. A lo largo de las ponencias y mesas redondas se debatirá sobre temas candentes para el sector portuario como la articulación de la innovación, la economía azul o el papel de los puertos como impulsores del emprendimiento tecnológico.

Tendrá especial relevancia todo lo relativo a financiación e inversión en el ámbito logístico y portuario. Nir Gartzman, co-founder & managing partner de theDOCK; Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, y Oliver Risse, Venture Investment partner de HHLA Next, debatirán sobre oportunidades de inversión en el sector, destacando las últimas tecnologías que están transformando la industria logístico-portuaria e identificarán estrategias para atraer inversiones en startups relacionadas con los puertos. También Belén Pérez Santolaria, gestora de Inversiones de Telefónica analizará el estado y las principales tendencias de la inversión de VC en el sector.

Por su parte Ekke Van Vliet, Gestor de inversiones, Comisión Europea - Fondo EIC, abordará las oportunidades de financiación pública para las startups del sector y reflexionará sobre la colaboración pública-privada en este ámbito.

Además se analizarán las estrategias de actores relevantes del sector para crecer de la mano del ecosistema emprendedor y se expondrán casos de éxito en innovación abierta. 

Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, clausurará el congreso exponiendo las conclusiones y la hoja de ruta para fomentar la innovación en el sector.

Sobre VDS2023

Este evento tecnológico internacional cuenta con la colaboración de organizaciones como Banco Santander, HP, Damm, Opentop, EY, AVIA, DreamHack, Elewit, Wayra, Burda Principal Investments, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Mobility Innovation Valencia, Banco Sabadell, CaixaBank DayOne, ADEIT, GoHub Ventures, Dinapsis o IPG Mediabrands y el apoyo del Gobierno de España, Spain Up Nation, EOI, Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa, Las Naves, Parc Científic UV y el IVF. VDS2023 está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU.

Durante una semana VDS2023 convertirá a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación y posicionará el ecosistema valenciano a nivel global, poniendo en valor startups destacadas de la región como Igenomix, PLD Space, Zeleros, Voicemod, Quibim, Internxt, Sesame, Sales Layer, ARTHEx Biotech y Fourvenues, entre otras.

Este encuentro internacional ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, ha aumentado un 1.500% su número de asistentes y esto ha contribuido a que actualmente el ecosistema innovador y tecnológico valenciano se haya consolidado como el tercero a nivel nacional por volumen de inversión, con más de 1.200 startups y más de 700 millones de euros invertidos en ellas en los últimos años.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)