Plus

Mié 10/04/2024

Caprabo apoya a las personas afectadas por enfermedades minoritarias junto a tres entidades sociales

Caprabo recoge en sus supermercados, hasta el próximo 2 de mayo, micro donativos para dar apoyo a tres entidades solidarias de Cataluña cuya labor se centra en mejorar el bienestar de las personas afectadas por enfermedades minoritarias. Concretamente, la Fundació Catalana d’ELA Miquel Valls, Nexe Fundació y la Asociación Catalana del Síndrome de Rett, recibirán la ayuda recaudada a través del programa de céntimos solidarios de Caprabo, para poder impulsar sus proyectos de atención y acompañamiento a personas, infancia y familias afectadas por estas enfermedades.

  • Caprabo recoge en sus supermercados, hasta el próximo 2 de mayo, micro donativos para dar apoyo a tres entidades solidarias de Cataluña cuya labor se centra en mejorar el bienestar de las personas afectadas por enfermedades minoritarias. Concretamente, la Fundació Catalana d’ELA Miquel Valls, Nexe Fundació y la Asociación Catalana del Síndrome de Rett, recibirán la ayuda recaudada a través del programa de céntimos solidarios de Caprabo, para poder impulsar sus proyectos de atención y acompañamiento a personas, infancia y familias afectadas por estas enfermedades.

Mié 10/04/2024

Cognizant se une a Shopify y Google Cloud para transformar el comercio minorista empresarial

Cognizant ha anunciado una alianza estratégica con Shopify y Google Cloud para impulsar la transformación digital y la modernización de plataformas para minoristas y marcas globales. La alianza se centra en reunir el poder de la plataforma de comercio líder de Shopify, la infraestructura en la nube de Google Cloud y la entrega al cliente por parte de los especialistas en asesoramiento e implementación de tecnología de la industria minorista de Cognizant.

  • Cognizant ha anunciado una alianza estratégica con Shopify y Google Cloud para impulsar la transformación digital y la modernización de plataformas para minoristas y marcas globales. La alianza se centra en reunir el poder de la plataforma de comercio líder de Shopify, la infraestructura en la nube de Google Cloud y la entrega al cliente por parte de los especialistas en asesoramiento e implementación de tecnología de la industria minorista de Cognizant.

Mié 10/04/2024

Turisme Comunitat Valenciana reivindica a Dénia como destino gastronómico singular

La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha destacado el respaldo y apoyo que Turisme Comunitat Valenciana ofrecerá a Dénia en 2024 para reforzar el valor de la gastronomía como atributo singular y diferenciador de este destino de la Costa Blanca, distinguido como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco.

  • La secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha destacado el respaldo y apoyo que Turisme Comunitat Valenciana ofrecerá a Dénia en 2024 para reforzar el valor de la gastronomía como atributo singular y diferenciador de este destino de la Costa Blanca, distinguido como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco.

Mar 09/04/2024

La financiación alternativa, el salvavidas del sector promotor frente a la banca (en España, wecity.com ha superado los 60 millones de financiación durante 2023)

El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.

  • El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.

Mar 09/04/2024

Juan Roig destinará este año 146 millones de su sueldo y dividendos a la economía española, un 46% más

El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 146 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales, deportivas y de mecenazgo, lo que supone un 46% más.

  • El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 146 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales, deportivas y de mecenazgo, lo que supone un 46% más.

Vie 05/04/2024

Hotelbeds se alía con la cadena italiana TH Resorts (suma 40 hoteles de 3 y 4 estrellas a su cartera)

Hotelbeds, parte de HBX Group, ha anunciado una alianza con la cadena italiana TH Resorts y ha añadido 40 hoteles de 3 y 4 estrellas a su cartera con el objetivo de ofrecer a los clientes un acceso exclusivo a tarifas especiales y mejores experiencias de viaje, según ha informado en un comunicado.

  • Hotelbeds, parte de HBX Group, ha anunciado una alianza con la cadena italiana TH Resorts y ha añadido 40 hoteles de 3 y 4 estrellas a su cartera con el objetivo de ofrecer a los clientes un acceso exclusivo a tarifas especiales y mejores experiencias de viaje, según ha informado en un comunicado.

Vie 05/04/2024

Las hipotecas para no residentes exigen un mayor ahorro previo y provenir de un país con divisa fuerte

Según Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, “a medida que nos alejamos del residencial de lujo y nos acercamos a las viviendas de ticket medio, es más común que el comprador foráneo contrate una hipoteca”, añadiendo que “la aprobación tendrá más posibilidades si el cliente reside en un país con una economía estable”. 

  • Según Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, “a medida que nos alejamos del residencial de lujo y nos acercamos a las viviendas de ticket medio, es más común que el comprador foráneo contrate una hipoteca”, añadiendo que “la aprobación tendrá más posibilidades si el cliente reside en un país con una economía estable”. 

Jue 04/04/2024

Canela da la bienvenida a tres nuevos clientes de economía regenerativa: PICVISA, ChargeGuru y Bioinicia Cosmetics (con quienes comparte valores y objetivos)

Canela, la agencia de comunicación ibérica con oficinas en Barcelona, Madrid y Lisboa, cierra el primer trimestre del año con la incorporación de tres clientes, PICVISA, ChargeGuru y Bioinicia Cosmetics, que han confiado en la agencia para desarrollar su estrategia de comunicación en España. Estas incorporaciones acercan a Canela a su objetivo de cerrar 2024 con el 50% de clientes de impacto.

  • Canela, la agencia de comunicación ibérica con oficinas en Barcelona, Madrid y Lisboa, cierra el primer trimestre del año con la incorporación de tres clientes, PICVISA, ChargeGuru y Bioinicia Cosmetics, que han confiado en la agencia para desarrollar su estrategia de comunicación en España. Estas incorporaciones acercan a Canela a su objetivo de cerrar 2024 con el 50% de clientes de impacto.

Jue 04/04/2024

El precio de la vivienda en el primer trimestre en la Comunidad Valenciana sube un 3,89% (en marzo tuvo un precio medio de 1.757 euros por metro cuadrado)

Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en marzo de 2024 tuvo un precio medio de 1.757 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 3,89% frente al mes de diciembre de 2023, el quinto más marcado de España. Interanualmente, se produjo un repunte del 13,24%, el cuarto más abultado del país. Mensualmente, subió un 1,32%.

  • Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en marzo de 2024 tuvo un precio medio de 1.757 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 3,89% frente al mes de diciembre de 2023, el quinto más marcado de España. Interanualmente, se produjo un repunte del 13,24%, el cuarto más abultado del país. Mensualmente, subió un 1,32%.

Lun 01/04/2024

Los precios de exportaciones industriales bajan un 2% en febrero (y los de importaciones caen un 4,1%)

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 2% el pasado mes de febrero, tasa que amplía en 1,5 puntos el retroceso de enero y que es su mayor caída desde agosto de 2023, según ha informado el pasado miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 2% el pasado mes de febrero, tasa que amplía en 1,5 puntos el retroceso de enero y que es su mayor caída desde agosto de 2023, según ha informado el pasado miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lun 01/04/2024

Innovación apoya a Aitex en el desarrollo de nuevos procesos de fabricación más sostenibles para las industrias textil y cosmética

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo respalda con 270.000 euros una nueva iniciativa de I+D+i liderada por el centro de investigación e innovación AITEX y dirigida a validar y transferir nuevos procesos industriales más sostenibles a los sectores del textil y la cosmética.

  • La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo respalda con 270.000 euros una nueva iniciativa de I+D+i liderada por el centro de investigación e innovación AITEX y dirigida a validar y transferir nuevos procesos industriales más sostenibles a los sectores del textil y la cosmética.

Mié 27/03/2024

Vrain-UPV, Fisabio y el hospital Vega Baja de Orihuela desarrollan una plataforma que reducirá el gasto farmacéutico en enfermedades de la mácula

Un equipo del grupo de investigación PROS del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto a FISABIO y el Dr. Rubén Cabrera, oftalmólogo en el hospital Vega Baja de Orihuela, ha desarrollado una plataforma software que, con inteligencia artificial, y a través del análisis y gestión de datos de pacientes que padecen enfermedades maculares, logra reducir el gasto farmacéutico asociado a esta patología gracias a la utilización de una medicina personalizada.

  • Un equipo del grupo de investigación PROS del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto a FISABIO y el Dr. Rubén Cabrera, oftalmólogo en el hospital Vega Baja de Orihuela, ha desarrollado una plataforma software que, con inteligencia artificial, y a través del análisis y gestión de datos de pacientes que padecen enfermedades maculares, logra reducir el gasto farmacéutico asociado a esta patología gracias a la utilización de una medicina personalizada.

Mié 27/03/2024

“Los bancos preparan una guerra hipotecaria para la bajada de tipos"

Los datos de hipotecas correspondientes al primer mes de 2024 dados a conocer hoy por el INE reflejan un ascenso mensual de 32,9% y una caída interanual del -10,3%. “El descenso en la comparativa con enero de 2023 es muy abultado, debido a que en ese periodo se cerraron 37.435 préstamos hipotecarios, lo que supuso la cifra más alta de todo el año pasado. A partir de ese momento la actividad hipotecaria fue moderándose lastrada por las intensas subidas de tipos de interés que fueron reflejándose en las ofertas bancarias. Sin embargo, este ascenso mensual del 32,9%, pone de manifiesto que las entidades financieras ya descuentan rebajas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo a mediados de año y comienzan el 2024 con una nueva estrategia de adaptación a la posible desescalada para reimpulsar la concesión hipotecaria”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

  • Los datos de hipotecas correspondientes al primer mes de 2024 dados a conocer hoy por el INE reflejan un ascenso mensual de 32,9% y una caída interanual del -10,3%. “El descenso en la comparativa con enero de 2023 es muy abultado, debido a que en ese periodo se cerraron 37.435 préstamos hipotecarios, lo que supuso la cifra más alta de todo el año pasado. A partir de ese momento la actividad hipotecaria fue moderándose lastrada por las intensas subidas de tipos de interés que fueron reflejándose en las ofertas bancarias. Sin embargo, este ascenso mensual del 32,9%, pone de manifiesto que las entidades financieras ya descuentan rebajas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo a mediados de año y comienzan el 2024 con una nueva estrategia de adaptación a la posible desescalada para reimpulsar la concesión hipotecaria”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.