Vincci Hoteles incrementa su facturación más del 11% este verano gracias a la ocupación

La cadena hotelera Vincci ha registrado un crecimiento del 11,20% en facturación durante el verano de 2024 en comparación con el período estival de 2023, impulsada por una mayor ocupación y un mayor consumo interno.

El grupo ha alcanzado este verano una ocupación media del 89%, con un notable aumento de huéspedes internacionales, especialmente de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Además las perspectivas para los próximos meses son optimistas, con previsiones de ocupación cercanas al 90% y un repunte significativo en el sector de viajes corporativos y de negocios (MICE).

La estrategia de la compañía se continúa centrando en el turismo sensorial, como eje clave para seguir atrayendo y fidelizando a sus clientes, "ofreciendo experiencias que involucran los cinco sentidos y generando un impacto emocional que persiste en el tiempo".

El balance de este verano para la compañía ha sido muy positivo con un crecimiento destacado tanto en facturación como en ocupación.

"Este incremento ha sido impulsado por una mayor ocupación y un mayor consumo interno del cliente, favorecidos por la ubicación privilegiada de nuestros establecimientos", explica Carlos Calero, director general de Vincci Hoteles.

DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y AUMENTO DE LA ESTANCIA MEDIA

Uno de los aspectos más destacados de este verano ha sido el notable crecimiento de mercados de largo radio, como Estados Unidos y Canadá, así como el fortalecimiento del mercado británico.

A pesar de los desafíos puntuales provocados por eventos deportivos internacionales, que afectaron temporalmente a las reservas, la demanda desde Reino Unido ha mostrado una recuperación continua.

Este año, la cadena ha registrado una ocupación media del 89%, con un aumento del 15% en huéspedes internacionales procedentes de mercados clave como el británico, el norteamericano y el europeo. Además, se ha observado un incremento en la estancia media, lo que refleja una tendencia hacia experiencias más largas y completas.

De cara al próximo periodo, Vincci Hoteles se muestra optimista. "Las previsiones de ocupación para los próximos meses se sitúan en torno al 90%, y esperamos que la tendencia de recuperación continúe, con un especial interés en el turismo de calidad, sostenible y personalizado", ha señalado el también CEO de Vincci Hoteles.

La compañía también confía en la recuperación del turismo de negocios, con el sector Mice mostrando un crecimiento del 20% en reservas para eventos corporativos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El calendario de eventos corporativos para los próximos meses es prometedor, con un aumento significativo en congresos, reuniones y eventos de empresa, especialmente en destinos como Madrid, Barcelona y Sevilla.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.