Redexis invierte en Baleares 3,5 millones de euros en la primera inyección de hidrógeno verde en la red de gas

Redexis ha realizado en Baleares la primera inyección de hidrógeno verde en la red de gas española, con una inversión de 3,5 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.

La firma ha indicado que se trata de un hito histórico que marca un avance "crucial" en la descarbonización del sistema energético de España, demostrando a su vez la viabilidad técnica y económica de la integración de hidrógeno verde en las actuales infraestructuras de gas.

En concreto, Redexis ha construido la infraestructura necesaria para conectar el hidrógeno verde producido en la planta de Lloseta, en Mallorca, con el sistema gasista español.

Adicionalmente, esta infraestructura incluye una posición de recepción de hidrógeno, un hidrogenoducto de 3,2 kilómetros (km) y un mezclador, que permite la incorporación de hidrógeno verde en la red de gas natural.

La infraestructura beneficiará directamente a 115.000 hogares y 2.000 consumidores terciarios e industriales en Mallorca y se estima que suponga una reducción de 4.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que refuerza el compromiso de Redexis con la sostenibilidad y la descarbonización.

De esta forma, todos los consumidores residenciales e industriales conectados a los 1.400 kilómetros de redes de gas natural operativas en la Isla de Mallorca podrán disfrutar de este combustible sostenible y 100% renovable de forma directa e inmediata sin necesidad de realizar ninguna modificación ni inversión en sus instalaciones.

Por otra parte, Redexis está realizando actualmente el 2% de inyección de hidrógeno verde en la red de gas natural de Mallorca que permite evacuar el 100% de la producción de la planta de Lloseta.

Tanto la red como los equipos finales instalados, están preparados para inyectar cantidades superiores -entre un 10 y un 20%- sin tener que realizar ninguna modificación.

El consejero delegado de Redexis, Fidel López Soria, ha destacado la relevancia de este hito como un avance clave en los proyectos de descarbonización tanto a nivel nacional como europeo.

Según sus palabras, "este logro representa un antes y un después en la transición energética española. Con la primera inyección de hidrógeno verde en la red de gas natural, no solo reafirmamos el compromiso de Redexis con la sostenibilidad, sino que también establecemos un modelo pionero que puede replicarse en otras regiones y países, puesto que actualmente no existe en Europa un proyecto de 'blending' de esta magnitud", ha añadido.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.