Apple mejora la experiencia de escucha con Música háptica, que emite texturas y vibraciones de las canciones

Apple Music ha presentado Música háptica, una función de accesibilidad que procesa la canción que se esté escuchando y emite texturas y vibraciones siguen el ritmo, dirigida principalmente a usuarios con problemas de audición.

   La compañía tecnológica ha comentado que en este tiempo ha estado trabajando en "una nueva forma de disfrutar la música para todos los usuarios", según ha explicado en una nota de prensa remitida a Europa Press.

   Esta característica usa la tecnología Taptic Engine del iPhone para hacer más accesible la música y que puedan sentirla también usuarios con problemas de audición o personas sordas.

   En concreto, Música háptica procesa la canción que están escuchando los usuarios y emite toques, texturas y vibraciones "refinadas" que la siguen. Asimismo, funciona tanto en Apple Music como en la versión Classical, Shazam y las aplicaciones de terceros que sean compatibles con el iPhone cuando esté conectado a una red móvil o WiFi.

   Cabe comentar que, con esta nueva función, Apple Music también ha lanzado un nuevo espacio dedicado a Música háptica, con nuevas listas de reproducción como Éxitos hápticos, Ritmos hápticos, Bajos hápticos y Vibraciones hápticas. Con ello, ha puesto a disposición de los usuarios una amplia selección de álbumes que incorporan este sistema.

   Para activar Música háptica, los suscriptores de Apple Music deben acceder al apartado de Ajustes del iPhone, seleccionar el botón 'Accesibilidad' y comprobar si esta función está habilitada.

   Esta, además, es compatible con el iPhone 12 y posteriores, excepto iPhone SE de 3ª generación. En cuanto a su sistema operativo, Apple ha confimado que iOS 18 ya tiene soporte para ella.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.