Cigna Healthcare, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2024 (se sitúa en el top 10 en la categoría de 251-500 empleados)

Cigna Healthcare ha conseguido posicionarse en el top 10 de la categoría 251 a 500 empleados como una de las mejores empresas para trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2024, un reconocimiento que acredita a la aseguradora de salud como una organización comprometida con el bienestar y la satisfacción de sus empleados, así como con la creación de calidad de vida laboral.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, Cigna Healthcare ha resultado merecedora de este reconocimiento, que destaca la larga trayectoria de la compañía en materia de buenas prácticas con los empleados y que valora positivamente aspectos como la acogida de nuevo talento, el trato al equipo y la gestión de los cargos directivos, entre otros. Y es que, cerca del 90% de los empleados de la compañía afirma que es un excelente lugar para trabajar.

Para Amira Bueno, directora de Recursos Humanos de Cigna Healthcare España, “ser elegidos como una de las mejores empresas para trabajar en España no solo supone un orgullo para nosotros, sino que es también un reconocimiento del continuo trabajo, la dedicación y el compromiso de todo nuestro equipo a la hora de crear un entorno laboral inclusivo, colaborativo y gratificante, donde cada individuo se sienta valorado, respetado y empoderado y pueda alcanzar así su máximo potencial. Este logro es una inspiración para continuar avanzando en nuestro camino hacia el bienestar y la salud de nuestros empleados”.

Por su parte, Jaime Nardiz, director de Innovación y Transformación Cultural de Great Place to Work®, concluye que “Cigna Healthcare es, sin duda, uno de los mejores lugares para trabajar en España. Destacamos su gran apuesta por facilitar la expresión de su talento, su cultura de alta confianza y la visión ética del negocio. Enhorabuena por los magníficos resultados obtenidos”.

El ranking, en su 22ª edición, fue anunciado esta semana en el evento de entrega de premios presencial, celebrado en la Casa de Mónico, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®. En su edición de 2024, se han analizado 423 compañías de diferentes tamaños y sectores, recogiendo, en total, la opinión de más de 394.231 trabajadores.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.