El fondo de impacto BeHappy Investments adquiere un 40% de la 'agrotech' Fresco del Campo (y prevé superar los 2 millones de euros en inversiones en 2024)

El fondo español de inversión de impacto (que busca un impacto social y medioambiental, además del financiero) BeHappy Investments ha anunciado este miércoles la adquisición de una participación de un 40% -por un importe que no ha sido desvelado- en la compañía 'agrotech' Fresco del Campo.

La firma ha detallado que este es el quinto proyecto en el que participa el vehículo, en tanto que espera superar los dos millones de euros en inversiones este año.

Sobre la empresa invertida, han argumentado que conecta directamente a agricultores y empresas del canal HORECA (acrónimo de canal de distribución de alimentos para hoteles, restaurantes y cafeterías), eliminando intermediarios y mejorando así la calidad y frescura de los productos agrícolas, reduciendo la huella de carbono hasta en un 28%.

A propósito de esa necesidad de reducir intermediarios y estrechar el viaje entre producción y consumo, han citado un informe de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) que establece que el precio de los alimentos se multiplica por cuatro desde su origen en el campo hasta que llega a los compradores.

"Algunos productos, como el limón, experimentan un incremento de hasta un 1350% a lo largo de la cadena, mientras que los precios de la naranja o el repollo se multiplican más de seis veces", han ejemplificado en ese sentido.

El consejero delegado de BeHappy Investments, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, ha apuntalado sobre su inversión que Fresco del Campo "está innovando y mejorando la forma en la que agricultores y el canal HORECA se conectan".

En un plano más amplio, ha expuesto que es importante potenciar este tipo de compañías emergentes que "realmente están generando un impacto positivo en el ecosistema agroalimentario".

De su lado, el director comercial de Fresco del Campo, David Nieto, ha expresado su satisfacción por la inversión que les ayudará a "fortalecer" su presencia en el mercado español e insistir en objetivos como mejorar la manera en que se conectan agricultores y restaurantes para hacer la cadena de suministro "más directa y eficiente".

Actualmente, la compañía está posicionada en mercados de abastecimiento como Almería, Tudela, sur de Madrid y el Maresme con acuerdos con más de un centenar de agricultores, en tanto que mediante esta ampliación pretenden fortalecer su modelo de negocio y ofrecer un servicio de alta calidad antes de expandirse a nivel nacional.

Asociado a esto, han adelantado que el foco de negocio se centrará, además del canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), en restaurantes con Estrella Michelin y cadenas de alto prestigio.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.