La Generalitat despliega más maquinaria e implementa el uso de canteras para aumentar la retirada de residuos hasta las 3.500 toneladas diarias

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en respuesta a la emergencia provocada por las inundaciones resultantes de la DANA, ha activado la segunda fase del dispositivo especial de recursos y medidas extraordinarias que ya permiten la retirada de aproximadamente 3.500 toneladas diarias de residuos.

El despliegue de más maquinaria, distribución de nuevos contenedores, la mejora de la coordinación y el uso de las canteras han facilitado una gestión ágil y eficiente de los residuos generados por las tareas de limpieza en los municipios afectados por las inundaciones, que en los primeros días han permitido recoger hasta 2.500 toneladas diarias.

La operativa establecida por la Generalitat para gestionar estos residuos de manera adecuada y en tiempo récord consta de varios pasos esenciales. Durante la mañana, se recogen los enseres de distintos cascos urbanos, los cuales son depositados en campas o parcelas habilitadas en las afueras de las localidades afectadas, que han sido designadas para facilitar el acceso de vehículos pesados, lo que asegura una recogida más fluida y organizada.

Por la noche, los acopios son trasladados por camiones a diversas canteras y a las instalaciones de los vertederos de Los Hornillos y de Guadassuar. Una vez en el destino, los materiales permanecerán temporalmente en estos lugares hasta que sea posible llevar a cabo los tratamientos correspondientes que son esenciales para su correcta gestión.

Ampliación de los vertederos

En esta segunda fase del dispositivo diseñado por la Generalitat, se ha llevado a cabo una ampliación de la capacidad de los vertederos. Con el fin de optimizar el uso de estos espacios, se han diseñado e implementado nuevas áreas en su entorno, lo que permite aumentar significativamente la cantidad de residuos que pueden ser almacenados de manera segura.

A través de esfuerzos coordinados y el trabajo durante las 24 horas del día, se refuerza la capacidad de recolección y la atención a las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas, brindando así una respuesta eficaz a una situación sin precedentes.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.