La Generalitat despliega más maquinaria e implementa el uso de canteras para aumentar la retirada de residuos hasta las 3.500 toneladas diarias

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en respuesta a la emergencia provocada por las inundaciones resultantes de la DANA, ha activado la segunda fase del dispositivo especial de recursos y medidas extraordinarias que ya permiten la retirada de aproximadamente 3.500 toneladas diarias de residuos.

El despliegue de más maquinaria, distribución de nuevos contenedores, la mejora de la coordinación y el uso de las canteras han facilitado una gestión ágil y eficiente de los residuos generados por las tareas de limpieza en los municipios afectados por las inundaciones, que en los primeros días han permitido recoger hasta 2.500 toneladas diarias.

La operativa establecida por la Generalitat para gestionar estos residuos de manera adecuada y en tiempo récord consta de varios pasos esenciales. Durante la mañana, se recogen los enseres de distintos cascos urbanos, los cuales son depositados en campas o parcelas habilitadas en las afueras de las localidades afectadas, que han sido designadas para facilitar el acceso de vehículos pesados, lo que asegura una recogida más fluida y organizada.

Por la noche, los acopios son trasladados por camiones a diversas canteras y a las instalaciones de los vertederos de Los Hornillos y de Guadassuar. Una vez en el destino, los materiales permanecerán temporalmente en estos lugares hasta que sea posible llevar a cabo los tratamientos correspondientes que son esenciales para su correcta gestión.

Ampliación de los vertederos

En esta segunda fase del dispositivo diseñado por la Generalitat, se ha llevado a cabo una ampliación de la capacidad de los vertederos. Con el fin de optimizar el uso de estos espacios, se han diseñado e implementado nuevas áreas en su entorno, lo que permite aumentar significativamente la cantidad de residuos que pueden ser almacenados de manera segura.

A través de esfuerzos coordinados y el trabajo durante las 24 horas del día, se refuerza la capacidad de recolección y la atención a las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas, brindando así una respuesta eficaz a una situación sin precedentes.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.