Nuria Montes pide una regulación sobre viviendas turísticas lo más unificada posible en toda España y alineada con la Unión Europea

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado hoy que “es necesario adoptar medidas para poder hacer compatible el uso de las viviendas turísticas con el resto de desarrollo del modelo alojativo y turístico”, al tiempo que ha subrayado que “es necesaria una regulación sobre esta cuestión lo más unificada posible con el resto de comunidades autónomas españolas y alineada con la Unión Europea”.

Además, ha apuntado que “Andalucía tiene unas cifras de viviendas turísticas muy similares a las  de la Comunitat Valenciana, donde estamos ya superando las 100.000 viviendas registradas y las 500.000 plazas de alojamiento en esta modalidad, que ya ha superado al resto, incluido el hotelero” y ha remarcado que “las comunidades autónomas tenemos la responsabilidad de coordinar una normativa unificada puesto que esta problemática nos afecta a todos”.

En concreto, Montes ha participado hoy en una jornada organizada por la Junta de Andalucía que ha tenido lugar en Sevilla sobre la ‘Nueva normativa de las viviendas de uso turístico en Andalucía’ donde, además de analizar y trasladar las diversas disposiciones que se han modificado en materia de vivienda de uso turístico, han contado con la participación del Magistrado Emérito del Tribunal Supremo, Rafael Valverde, quien ha explicado el marco jurisprudencial europeo y nacional en esta materia.

En este sentido, ha remarcado que “hemos podido escuchar reflexiones muy interesantes sobre la modulación que están haciendo los tribunales en esta materia, tanto el Supremo como el Tribunal Europeo, en cuanto a las posibilidades de los ayuntamientos para limitar estas viviendas en función del interés general”. Por ello, ha incidido en que “volvemos a la Comunitat Valenciana con un montón de ideas que debatir y poner en común con la mesa de trabajo que tenemos en marcha con el sector turístico y así hacer posible una modificación de la normativa autonómica lo antes posible”.

La consellera ya mantuvo un primer encuentro con el director general de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Montes Worboys, en la reciente edición de la feria ITB de Berlín, donde pusieron en común su preocupación por esta problemática.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.