Nuria Montes pide una regulación sobre viviendas turísticas lo más unificada posible en toda España y alineada con la Unión Europea

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado hoy que “es necesario adoptar medidas para poder hacer compatible el uso de las viviendas turísticas con el resto de desarrollo del modelo alojativo y turístico”, al tiempo que ha subrayado que “es necesaria una regulación sobre esta cuestión lo más unificada posible con el resto de comunidades autónomas españolas y alineada con la Unión Europea”.

Además, ha apuntado que “Andalucía tiene unas cifras de viviendas turísticas muy similares a las  de la Comunitat Valenciana, donde estamos ya superando las 100.000 viviendas registradas y las 500.000 plazas de alojamiento en esta modalidad, que ya ha superado al resto, incluido el hotelero” y ha remarcado que “las comunidades autónomas tenemos la responsabilidad de coordinar una normativa unificada puesto que esta problemática nos afecta a todos”.

En concreto, Montes ha participado hoy en una jornada organizada por la Junta de Andalucía que ha tenido lugar en Sevilla sobre la ‘Nueva normativa de las viviendas de uso turístico en Andalucía’ donde, además de analizar y trasladar las diversas disposiciones que se han modificado en materia de vivienda de uso turístico, han contado con la participación del Magistrado Emérito del Tribunal Supremo, Rafael Valverde, quien ha explicado el marco jurisprudencial europeo y nacional en esta materia.

En este sentido, ha remarcado que “hemos podido escuchar reflexiones muy interesantes sobre la modulación que están haciendo los tribunales en esta materia, tanto el Supremo como el Tribunal Europeo, en cuanto a las posibilidades de los ayuntamientos para limitar estas viviendas en función del interés general”. Por ello, ha incidido en que “volvemos a la Comunitat Valenciana con un montón de ideas que debatir y poner en común con la mesa de trabajo que tenemos en marcha con el sector turístico y así hacer posible una modificación de la normativa autonómica lo antes posible”.

La consellera ya mantuvo un primer encuentro con el director general de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Montes Worboys, en la reciente edición de la feria ITB de Berlín, donde pusieron en común su preocupación por esta problemática.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.