Sergio Resille: nuevo director general de Alimarket

A partir del 1 de julio, la sociedad Vertical Ymás 2021, sociedad que controla accionarialmente Publicaciones Alimarket, ha nombrado por unanimidad a Sergio Resille como director general de Alimarket sucediendo a Isabel Bajo, quien tras casi 40 años trabajando en la compañía se ha prejubilado.

Image description

En palabras de Isabel Bajo, “esta no ha sido una decisión improvisada sino que fue tomada hace mucho tiempo y de forma consensuada con Sergio Resille, lo cual nos ha permitido una transición tranquila y ordenada”.

Sergio Resille, quien compatibilizaba sus cargos de Subdirector General y Director Comercial con el de Consejero Delegado, ha declarado que “asumo este nuevo reto con mucha ilusión para seguir dando continuidad al proyecto Alimarket. Un proyecto que se inició hace más de 40 años y que siempre ha tenido como objetivo ayudar a las compañías en su proceso de toma decisiones y generación de negocio a través de la elaboración de los mejores contenidos sectoriales”. Asimismo, ha querido dedicar unas palabras a la Directora General y Consejera Delegada saliente: “agradecer a Isabel Bajo estos últimos 20 años que hemos compartido juntos. Hoy se va, una amiga y una socia y sin duda hasta la fecha la persona más influyente y de la que más he aprendido en mi carrera profesional”.

Como consecuencia de este nombramiento, Sergio Resille abandona la Dirección Comercial de la compañía. Este puesto pasa a ser ocupado por Ana Fernández Mayo, quien hasta la fecha desempeñaba las funciones de Directora de Publicidad del Área Gran Consumo.

“Ana Fernández ha demostrado en todos los años que lleva en la compañía su talento, capacidad e implicación por lo que no se me ocurre una mejor persona para sucederme. Aprovecho la ocasión para felicitarla públicamente por este merecido nombramiento”, ha declarado el nuevo director general.

Alimarket, que cuenta en la actualidad con una plantilla de casi 100 personas, es la principal generadora de contenidos económicos sectoriales en nuestro país. Está presente en los sectores de Gran Consumo, Logística, Construcción, Envase, Sanidad y Dependencia, Electrodomésticos, Hotelería y Restauración. Los contenidos de Alimarket, todos ellos de pago, se distribuyen a través de revistas en papel y de su web, en la que cada día se actualizan las noticias de todas las áreas. Los Informes Alimarket son la referencia informativa en los sectores en los que trabaja, así como para operadores transversales, entre los que destacan consultoras, empresas de capital riesgo, inversores profesionales y banca. La compañía, además de comercializar Bases de Datos de empresas y de establecimientos, es organizadora de eventos profesionales dirigidos a directivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.