Google adoptará el Protocolo de contexto de modelos de Anthropic para facilitar la conexión de modelos de IA con datos

Google ha anunciado que adoptará el Protocolo de contexto de modelos (MCP por sus siglas en inglés) desarrollado por Anthropic para sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) Gemini, de cara a facilitar su conexión con fuentes de datos y ofrecer mejores resultados.

Image description

Anthropic lanzó el protocolo MCP en noviembre del pasado año, un estándar que permite conectar asistentes de IA a los sistemas donde se almacenan los datos, por ejemplo, repositorios de contenido, lo que facilita una conexión universal y ayuda a los modelos a ofrecer resultados más precisos y relevantes, ya que disponen de acceso a más información para elaborar sus respuestas.

 En este sentido, Google ha anunciado que comenzará a adoptar la compatibilidad con el estándar universal y abierto MCP de Anthropic, con el objetivo de conectar sus modelos de IA y el kit de desarrollo de 'software' (SDK) de Gemini con fuentes de datos de forma más sencilla.

 Así lo ha compartido el director ejecutivo de Google DeepMind, Demis Hassabis, en una publicación en X (antigua Twitter), donde ha valorado que MCP "es un buen protocolo" y ha apuntado que "se está convirtiendo rápidamente en un estándar abierto para la era de la inteligencia artificial".

 Por tanto, el protocolo MCP será compatible con los modelos de IA y SDK de Gemini, y la compañía espera "seguir desarrollándolo" con el equipo de Anthropic y "otros profesionales del sector".

 Al integrar este estándar, los modelos de Gemini podrán extraer datos de fuentes como repositorios de contenido, herramientas empresariales y otros servicios de 'software' para obtener información relevante en base a la solicitud que deban completar. De esta forma, se reemplazan las integraciones fragmentadas con un protocolo único y, por tanto, los modelos podrán ofrecer respuestas o completar tareas de forma más precisa.

 Esto se debe a que los desarrolladores podrán integrar el MCP con su herramienta de IA una única vez y, tras ello, conectar el sistema de IA con cualquier fuente de datos en cualquier lugar. Asimismo, los desarrolladores podrán exponer sus datos a través de servidores MCP o crear aplicaciones de IA que se conecten a estos servidores.

 Se ha de tener en cuenta que, además de Google, OpenAI también anunció el pasado mes de marzo que incorporaría la compatibilidad con el protocolo MCP de Anthropic en todos sus productos, incluida la aplicación de escritorio de ChatGPT.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.