IDC valida el liderazgo de Ricoh en impresión sostenible

IDC ha posicionado a Ricoh como líder en su evaluación de proveedores de equipos de impresión remanufacturados. El informe IDC MarketScape Worldwide Hardcopy Remanufacturing 2025 Vendor Assessment evalúa a los proveedores de impresión que ofrecen dispositivos y/o consumibles de economía circular a nivel mundial. Estos productos se fabrican siguiendo las mismas normas que los equipos nuevos, y el proceso se lleva a cabo principalmente en las regiones de Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Norteamérica.

Image description

El análisis destaca que "Ricoh tiene una larga trayectoria en capacidades de economía circular", lo que pone de manifiesto su larga inversión y su arraigado compromiso con la sostenibilidad medioambiental.

El modelo de análisis de proveedores IDC MarketScape está diseñado para ofrecer una visión general de la aptitud competitiva de la tecnología y los proveedores en un mercado determinado. La metodología de investigación utiliza una rigurosa metodología de puntuación basada en criterios cualitativos y cuantitativos que da como resultado una única ilustración gráfica de la posición de cada proveedor dentro de un mercado determinado. La puntuación de Capacidades mide el producto del proveedor, la salida al mercado y la ejecución empresarial a corto plazo. La puntuación de Estrategia mide la alineación de las estrategias de los proveedores con los requisitos de los clientes en un plazo de tres a cinco años. La cuota de mercado del proveedor está representada por el tamaño de los iconos. 

IDC explica que Ricoh ha sido reconocida por los siguientes puntos fuertes: actividades históricas, hoja de ruta futura, sólida cartera de productos de oficina, oferta de dispositivos de producción, alcance global y contratos directos con clientes. 

La evaluación destaca que "Ricoh debería tenerse en cuenta cuando se requiere una gama completa de dispositivos de tóner, junto con software y soluciones del sector que ofrezcan el mismo rendimiento, independientemente de si los dispositivos proceden de la economía circular o de nueva fabricación (ya que Ricoh puede ofrecer ambos tipos para oficinas y otras áreas, como la producción)".

Katsunori Nakata, Presidente de la Unidad de Productos Digitales de Ricoh Company, Ltd., ha subrayado que "este último reconocimiento de IDC MarketScape no sólo valida nuestra posición como líderes en la economía circular de equipos multifuncionales en todo el mundo, sino también nuestro compromiso a largo plazo con la sostenibilidad, especialmente en la reducción del impacto medioambiental de nuestros productos a lo largo de todo su ciclo de vida. Al unir tecnología y personas, ayudamos a las organizaciones a modernizar su infraestructura de impresión y acelerar la transformación digital. Al mismo tiempo, mantenemos nuestro compromiso de construir un futuro mejor y más sostenible, como se demuestra el hecho de que nuestros dispositivos y consumibles se diseñan desde el principio teniendo en mente la renovación y su ciclo completo de vida".

Además, el informe IDC MarketScape pone de relieve el aumento de la demanda de reutilización de dispositivos y consumibles por parte de los compradores de tecnología, ya que la sostenibilidad sigue siendo una prioridad empresarial de primer orden. Ahora forma parte de la estrategia general y del proceso de toma de decisiones, ya que la sostenibilidad ha pasado de apoyar cuestiones medioambientales generales a cumplir los requisitos específicos de la economía circular.

El informe también destaca la larga trayectoria de Ricoh en prácticas de sostenibilidad, señalando que "el proveedor empezó a explorar con sus dispositivos multifunción monocromo A3 en 1997 antes de iniciar la producción de remanufacturado en 2000. La remanufacturación se desarrolló a partir del Comet Circle de Ricoh, un programa diseñado por primera vez en 1994 para abordar la economía circular y la sociedad de carbono cero, que han estado en el centro de las operaciones de Ricoh desde entonces”.

Una nueva gama aún más sostenible

Ricoh abrirá una nueva era en la impresión sostenible con el lanzamiento de la serie IM C Circular Economy (CE) de equipos multifuncionales A3 color, con estándares de rendimiento, fiabilidad y seguridad excepcionales. La serie RICOH IM C CE, con hasta un 86% de componentes reciclados y reutilizados, será más que un dispositivo multifuncional: redefine la ecoinnovación en el espacio de trabajo. Los nuevos equipos CE tendrán 35 y 55ppm y verán la luz en España antes de verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.