Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

La empresa presidida por Ángel Escribano ha asegurado que con esta nueva herramienta entra en la carrera para dotar a Europa de capacidades propias en un ámbito "absolutamente estratégico" como es el de la IA y el desarrollo de "conceptos clave" de interoperabilidad de sistemas, 'cloud-computing', sensoriación avanzada e hibridación tecnológica.

"El futuro teatro de operaciones se caracteriza por entornos cada vez más complejos, sofisticados, asimétricos y exigentes, con nuevas amenazas. El volumen de datos crece exponencialmente, así como lo hace la dificultad para su entendimiento y complejidad en la toma de decisiones", ha subrayado la compañía.

También ha resaltado que 'IndraMind' aporta más dinamismo al acceso a la información para decidir y operar de forma "efectiva y ajustada a cada amenaza".

"La arquitectura es de capas abiertas, interoperable y segura, y actúa como tejido conectivo. Con una estructura, modular y escalable, facilita el despliegue de capacidades adaptado a las necesidades de cada entorno operativo, lo que también le dota de mayor flexibilidad ante los futuros avances tecnológicos", ha agregado Indra.

Escribano ha destacado que la compañía "lleva años" trabajanado en el desarrollo y aplicación de la IA en diferentes programas y sistemas en el sector de la defensa y ha hecho hincapié en que el lanzamiento de 'IndraMind' supone el comienzo de una "nueva era" para la automatización de operaciones críticas.

En esa línea, 'IndraMind' se puede aplicar en los sistemas de misión y de visión para los vehículos blindados de nueva generación, así como en la evolución de soluciones desarrolladas en el marco del programa 8x8 Dragón, que utilizan la IA para identificar de forma automática patrones, comportamientos y amenazas para incrementar las oportunidades de supervivencia de la tripulación y la consecución de los objetivos.

Cabe destacar que Indra controla Tess Defence, el consorcio que se encarga del programa del 8x8 Dragón para el Ejército español y del que también forman parte Sapa Placencia, Santa Bárbara y Escribano Mechanical Engeneering (EM&E).

"La capacidad de 'IndraMind' para identificar y clasificar amenazas en tiempo real abre la puerta al desarrollo de una nueva generación de sistemas de guerra electrónica y de radares civiles y militares dotados de mayor precisión, capacidad de respuesta y adaptación", ha añadido la empresa.

En lo que a la toma de decisiones en el combate multidominio y guerra colaborativa se refiere, 'IndraMind' mejora las prestaciones de los sistemas de mando y control o la nube de combate multidominio.

De hecho, Indra es el coordinador del consorcio que desarrolla el Sistema de Mando y Control Europeo (EC2) y también es el coordinador industrial nacional del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).

Este nuevo sistema de IA también tiene aplicación en la automatización de operaciones para mejorar la precisión y la capacidad de optrónica y de radares embarcados en plataformas terrestres, aéreas, navales, sistemas antidrón o en la vigilancia de fronteras.

En el sector espacial la compañía ha resaltado la aplicación de este sistema para incrementar las prestaciones de su radar de detección de objetos en órbita.

En cuanto a su uso civil, 'IndraMind' puede emplearse en la digitalización de sistemas de seguridad crítica, como el que Indra ha desplegado en la primera plataforma inteligente de gestión de tráfico aéreo en nube pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.