Líderes de Microsoft, Salesforce y LinkedIn entre los ponentes de Valencia Digital Summit 2023 (con varios temas destacados de esta sexta edición)

El evento tecnológico internacional, que se celebrará el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, reunirá a personalidades de prestigiosas compañías y destacados fondos de capital riesgo. Inteligencia artificial, movilidad, sostenibilidad, el futuro del trabajo, el papel de las mujeres en el sector tecnológico o la longevidad son los temas destacados de esta sexta edición.

Líderes de grandes tecnológicas como Alejandro Mullor, WW Public Sector Digital Strategist, Tourism Lead de Microsoft; referentes internacionales como Vala Afshar, chief Digital Evangelist de Salesforce o dirigentes de compañías multinacionales como Ángel Sáenz, Country manager de España y Portugal en LinkedIn o Ángel Rivera, consejero delegado de Santander España, entre otros, ya han confirmado su participación como ponentes en Valencia Digital Summit (VDS2023).

Otros de los nombres destacados que ofrecerán sus ponencias en el evento tecnológico internacional, que se celebrará el 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, son Facundo Mauricio, Cybersecurity manager en Siemens; Lucas Adrián, Principal Product manager de Eventbrite; Daniel Nieto, Vicepresidente-Government Engagement de Mastercard; Blanca Aguirre, Lead Product manager de Inditex; Rayane Radjabaly, head of Sales de Stripe; Felipe Penacoba, CIO & Management Board member en Revolut; Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia; el astronauta e ingeniero aeronáutico Pedro Duque; Vladimer Botsvadze, Advisory Board member de United States Artificial Intelligence Institute o Ann Hiatt, con más de 15 años de experiencia en Silicon Valley como Executive Business Partner de Jeff Bezos (fundador y CEO de Amazon) y de Eric Schmidt (CEO/Executive Chairman de Google).

Una lista que también sumará a expertos de compañías relevantes como CEPSA, Freenow, Cinfa, Telefónica, Repsol, Santalucía Seguros, Iberdrola, Mercadona, Lanzadera, Wayra o Caixabank DayOne, entre otras, así como fundadores de startups como Zeleros, Payflow, Flowlity, Uelz, Union Avatars o Internxt.

Como punto de encuentro para emprendedores, startups, corporaciones e inversores, VDS2023 también contará con ponentes de destacadas compañías de capital riesgo, tanto nacionales como internacionales. Alberto Toril, Manager Europe del fondo Breakthrough Energy, fundado por Bill Gates; François Derbaix, co-Founder & co-CEO en Indexa Capital; Dagmar van Ravenswaay, Advisory Board member de Lumo Labs; Jonathan Hollis, Managing partner en Mountside Ventures; Marta Cruz, Managing partner en NXTP Ventures; Linn-Cecilie Linnemann, CEO en Katapult Group; Sharon Gai, head of Accounts en Pattern; Jaime Sendagorta, director de GP Bullhound; Anamaria Meshkurti, partner Europe de Unorthodox Ventures; Luis Garay, partner de Samaipata; Aquilino Peña, founder & Managing director de Kibo Ventures, e Iñaki Arrola y Miguel Arias, de Kfund, son algunos de los nombres ya confirmados de este sector. 

Además, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, María José Catalá, alcaldesa de Valencia y Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, participarán en la inauguración institucional de VDS2023 el jueves 26 a las 13h en el escenario principal.

Valencia Digital Summit 2023 analizará, a través de su programación, los grandes retos sociales que actualmente enfrenta la sociedad. Bajo el lema ‘Building the Good Future’, este encuentro reunirá a la élite económica y tecnológica internacional y abordará temas de actualidad que se enmarcan entre los factores decisivos para la evolución del mundo hacia un futuro mejor, como la inteligencia artificial, la movilidad, la sostenibilidad, el futuro del trabajo, el papel de las mujeres en el sector tecnológico o la longevidad.

Sobre VDS2023

Esta sexta edición de Valencia Digital Summit espera volver a superar los 10.000 asistentes presenciales procedentes de más de 80 países, y contará con más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa contará con ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.
Este evento tecnológico cuenta con la colaboración de organizaciones como Banco Santander, HP, Damm, Opentop, EY, AVIA, DreamHack, Elewit, Wayra, Burda Principal Investments, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Mobility Innovation Valencia, Banco Sabadell, CaixaBank, ADEIT o GoHub Ventures y el apoyo del Gobierno de España, Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Las Naves, Parc Científic UV y el IVF.

Durante una semana VDS2023 convertirá a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación y posicionará el ecosistema valenciano a nivel global, poniendo en valor startups destacadas de la región como Igenomix, PLD Space, Zeleros, Voicemod, Quibim, Internxt, Sesame, Sales Layer, ARTHEx Biotech y Fourvenues, entre otras.

Este encuentro internacional ha experimentado un crecimiento exponencial. Desde su primera edición, en 2018, ha aumentado un 1.500% su número de asistentes y esto ha contribuido a que actualmente el ecosistema innovador y tecnológico valenciano se haya consolidado como el tercero a nivel nacional por volumen de inversión, con más de 1.200 startups y más de 700 millones de euros invertidos en ellas en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.